Había disputado los mundiales de 1982 y 1986 con la selección brasileña

A los 57 años murió Sócrates, un ícono del fútbol brasileño

Sócrates Brasileiro Sampaio de Sousa Vieira de Oliveira murió como consecuencia de un "choque séptico" para el que había sido sometido a un tratamiento con potentes antibióticos desde el pasado jueves, cuando ingresó al Hospital Albert Einstein.

Brasilia - El ex futbolista Sócrates, que disputó los mundiales de 1982 y 1986 con la selección brasileña, falleció hoy a los 57 años en un hospital de Sao Paulo, en el que estaba ingresado por problemas derivados del alcoholismo, informaron hoy fuentes médicas.

Sócrates Brasileiro Sampaio de Sousa Vieira de Oliveira murió como consecuencia de un "choque séptico" para el que había sido sometido a un tratamiento con potentes antibióticos desde el pasado jueves, cuando ingresó al Hospital Albert Einstein.

Médico de profesión y apodado "Doctor" por esa causa, Sócrates, de 57 años, casado y con seis hijos, ya había sido hospitalizado otras dos veces este año por problemas derivados de sus excesos con el alcohol, que le habían generado una cirrosis hepática.

El pasado 22 de septiembre, tras su segundo ingreso hospitalario, recibió el alta después de haber estado nueve días en coma inducido y con respiración asistida debido a la gravedad de su situación.

Tras dejar el hospital por segunda vez, reconoció públicamente sus abusos con el alcohol y manifestó su deseo de poner fin a esa dependencia.

Sócrates, reconocido por la elegancia de su juego, militó durante casi toda su carrera en el Corinthians. También jugó en el Fiorentina italiano, y en los brasileños Flamengo, Santos y Botafogo de Riberao Preto.

Sócrates también conjugó el fútbol con la política, fue un activo militante de izquierdas en las décadas de 1970 y 1980 y participó en múltiples protestas contra la dictadura que gobernó Brasil entre los años 1964 y 1985.

Decenas de futbolistas brasileños exteriorizaron su pesar en Twitter momentos después de ser anunciada la muerte de Sócrates.

"Es un comienzo triste el de este día", reiteró el ariete brasileño Ronaldo. "descanse en paz, doctor Sócrates".

El ex jugador brasileño y del Barcelona Rivaldo agregó en su Twitter: "Es triste despertarse y descubrir que ha muerto Sócrates".

También hubo reacciones de sectores apartados del fútbol, entre ellos el tricampeón del abierto francés Gustavo Kuerten y el tricampeón de la Indy 500 Helio Castroneves.

"Una gran persona", tuiteó Castroneves. "Un brasileño que será muy extrañado".

La Federación Brasileña de Fútbol dijo que la ronda final de la liga que tendrá lugar el domingo será dedicada en honor de Sócrates. Todos los partidos serán precedidos por un minuto de silencio. Corinthians, el equipo donde más destacó Sócrates, necesita un empate ante el Palmeiras para hacerse con el título. El principal grupo de seguidores del Corinthians dijo que honrará durante todo el día a la desaparecida estrella.

Cuando jugaba en el Corinthians a inicios de los años 80, Sócrates encabezó la llamada Democracia Corinthiana, un movimiento de autogestión que comenzó con una protesta contra las largas concentraciones que el club exigía a los jugadores antes de los partidos. Pronto se convirtió en un fenómeno más amplio que coincidió con la lucha de la sociedad brasileña contra el régimen militar