Casi 470.000 espectadores vieron ‘Homo Argentum’ en su primer fin de semana
A Francella la polémica le sienta bien: marcó un récord de taquilla
El apoyo explícito de Milei y el boca en boca de la gente convierten a la película en un fenómeno extra cinematográfico. Ya hay planes de llevarla al ‘streaming’.
La película ‘Homo Argentum’ logró un récord histórico en su primer fin de semana en cartel convocando a 470.000 espectadores y posicionándose como el segundo mejor estreno nacional de todos los tiempos. Sólo el día de su estreno, el pasado jueves 14, llevó a 73.886 personas a las salas.
El filme protagonizado por Guillermo Francella y dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, fue elegido y recomendado por el público con un boca en boca que hizo que seis de cada diez personas que asistieron a las salas durante el fin de semana vieran ‘Homo Argentum’.
La comedia compuesta por dieciséis mini películas, todas protagonizadas por Francella, se convirtió rápidamente en un tema de debate nacional. El público volvió a llenar las salas, con entradas agotadas en la mayoría de los cines del país, y cerrando cada proyección con aplausos. El humor sarcástico y los dilemas éticos abordados desde la mirada crítica que caracteriza a Cohn y Duprat calaron hondo en la sociedad generando un fenómeno extra cinematográfico.
En declaraciones radiales, Francella se mostró exultante por la respuesta del público. Calificó a la cifra de 470.000 espectadores como "una maravilla" en el contexto actual. El actor destacó asimismo el hecho de que mucha gente que no iba al cine desde la pandemia está regresando a las salas para ver ‘Homo Argentum’. "Un montón de amigos me han llamado, 'volví al cine después de mucho tiempo', me dicen", contó Francella. A la vez valoró la estrategia de comunicar que el filme "no iba a estar en plataformas sino solamente en cines", lo que impulsó -cree- la concurrencia masiva.
STREAMING
Con todo, ya se rumorea que la cinta prepara su desembarco en el streaming tras el estreno en la pantalla grande. Estará disponible de forma exclusiva en la plataforma Disney+, que posee los derechos de la obra.
Si bien no hay una fecha confirmada, se espera que ‘Homo Argentum’ llegue al catálogo de Disney+ dentro de los próximos cuarenta a sesenta días. Sin embargo, este plazo podría variar dependiendo del éxito que siga teniendo en la taquilla de los cines.
Por la general, las películas de Disney tardan entre setenta y cien días en llegar a la plataforma tras su estreno en las salas. Disney decide la fecha de lanzamiento en streaming en función de maximizar el impacto, primero en la taquilla y luego en su plataforma de suscripción.
En diálogo con ‘La Prensa’ días atrás, Gastón Duprat y Mariano Cohn aseguraron que la película es un recorte subjetivo del ser nacional. Sus detractores no lo entienden así.
ENTRO MILEI
Durante el fin de semana, el presidente Javier Milei defendió la película de Francella y la usó como ejemplo de cómo dar una batalla cultural frente a su Gabinete. El jefe del Estado la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke". La proyectó en una reunión fuera de agenda llevado a cabo en la Casa Rosada.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el mandatario aseguró que ‘Homo Argentum’ "deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke)". Y calificó a quienes la critican como un "ejército de zombies, termos cabezas de pulpos", a quienes tildó de "envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas e ignorantes".
Sostuvo asimismo que a sus detractores les duele el éxito de una película "sin financiamiento del Estado", ya que, según él, muestra a muchos artistas del rubro como "fracasados totales y absolutos".
Tras la proyección en la reunión de Gabinete del viernes, el libertario (que ya había compartido la película con legisladores el martes) utilizó varias de sus dieciséis viñetas para realizar una especie de cine-debate sobre la realidad nacional, consolidando a la película como una herramienta para la narrativa oficial.
Mientras desde el kirchnerismo disparan con munición gruesa contra el filme, el abogado y analista liberal Carlos Maslatón se sumó al debate publicando un detallado análisis en sus redes sociales. Si bien consideró que la cinta "no es mala" y que "hay que verla", fue crítico con su estructura y aseguró que se está "exagerando" su contenido ideológico.
Maslatón dijo que vio el filme en un cine de la calle Lavalle "al 20 por ciento” de su capacidad y compartió sus impresiones. "Pretende ritmo tipo ‘Relatos salvajes’ con mini historias, pero no lo logra y le falta dramatismo. Por lo menos siete de los dieciséis capítulos son descartables, parece que los hubieran metido como complemento", opinó.