“A Cecilia la asesinó Marcela Acuña”

La madre de la joven chaqueña consideró que César la ayudó y Emerenciano despedazó el cuerpo. Gloria Romero continuará con su declaración en el día de hoy luego de sufrir el viernes un pico de presión. La mujer espera que todos los involucrados reciban prisión perpetua.

La madre de Cecilia Strzyzowski, la joven que desapareció hace más de dos años en Chaco y cuyos restos aún no fueron hallados, consideró que “Marcela Acuña asesinó a su hija con la ayuda de César Sena” y sostuvo que Emerenciano “despedazó el cuerpo”.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Gloria Romero, aseguró que continuará con su declaración en el día de hoy luego de sufrir el viernes un pico de presión, manifestó: “Estoy muy tranquila con el juicio. Tengo fe en mi ángel que me protege”.

“Espero que todos reciban prisión perpetua, la esperanza es lo último que se pierde”, expresó la mujer sobre los siete acusados.

Romero enumeró los recuerdos que tiene de Stryzowski: desde los instantes previos al nacimiento hasta sus primeros pasos caminar a los 11 meses.

“Nació prematura, tenía seis meses, hablé con la panza hasta el último día. Recuerdo ver la raya oscura de mi panza, no podía verme los pies y le dije por favor ‘quedate con mamá, no te mueras’. Tenía terror, faltaban tantas semanas. Era todo para mí”, inició Gloria.

La madre afirmó que  "se sentía tan sola con su panza”, que “era lo único que le importaba” y deseaba que “no nazca tan chiquita”.

Cecilia nació a las 20:05 del 3 de agosto de 1994 en el sanatorio de la ciudad chaqueña de Resistencia, midió 52 centímetros y pesó 2.75 kilogramos; era un día frío de lluvia; el anestesista se había atrasado, pero Gloria estaba lista para esa situación tan especial.

“Preparé un saquito celeste con cuello bordado que yo misma tejí, lo planché con las manos mientras esperaba que me vengan a buscar”, precisó.

Cecilia, que desapareció el 2 de junio de 2023 en Chaco, dijo “mamá” por primera vez a los siete meses y a los nueve dejó el pañal.

“A los 11 meses con una latita de gaseosa en la plaza España se quedó parada solita y dio su primer paso”, sostiene Gloria, emocionada por los recuerdos.

“Luego hace jardín prescolar en la escuela redondita de barranqueras porque vivíamos con mi mamá. Yo me estaba divorciando. 1° y 2° hace ahí, 3° y parte de 4° en Lanús Oeste, Buenos Aires. Termina 4° y sigue hasta 7° en 972 de barrio 120, era donde estaba mi casa”, indicó. A los 14 años, cursó el nivel secundario en el colegio Simón de Iriondo.

César Sena, esposo de Cecilia, se encuentra imputado por el homicidio agravado de la damnificada, mientras que sus padres -Emerenciano Sena y Marcela Acuña- están señalados como presuntos participes necesarios.

“Yo creo que Marcela Acuña la mató con la ayuda de César y Emerenciano se encargó de despedazar el cuerpo. Esa es mi teoría”, consideró Gloria, representada por el abogado Gustavo Briend.

Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González se encuentran imputados por el delito de encubrimiento agravado.

Las audiencias del juicio por jurados populares se desarrollan hasta el 20 de noviembre, de 8:00 a 17:00, en los tribunales de la calle Juan B. Justo al 42.

El crimen ocurrió en junio de 2023 cuando Cecilia fue hasta la casa de sus suegros, donde se iba a encontrar con su esposo. Una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

Aunque el cuerpo de la joven todavía no fue hallado, los investigadores creen que aquella tarde fue asesinada dentro de la vivienda, trasladaron sus restos hasta la chanchería familiar, la quemaron y luego espaciaron sus restos en distintas zonas del barrio Emerenciano.