Wipperoz ofrece a las ONG los servicios de su plataforma de manera gratuita e ilimitada

Wipperoz, una nueva plataforma que sigue la tendencia de los sitios freelancer, acaba de estrenar una nueva interfaz más intuitiva. Esta solución digital también tiene su impronta solidaria: brinda los servicios del sitio de manera gratuita e ilimitada a toda ONG y a personas voluntarias, para facilitar las conexiones y los contactos con fines solidarios.

Esta iniciativa del emprendedor Diego Santana agiliza los contactos laborales. Además de seguir la tendencia de los sitios freelancers, pero a la vez incorpora un sistema de geolocalización, por lo que funciona tanto para conseguir trabajos/clientes de manera remota tanto como para tareas presenciales. Opera en más de 25 países y ofrece todas sus funciones y herramientas de manera gratuita e ilimitada para ONG y personas voluntarias.

Una ONG podrá solicitar por su intermedio, por ejemplo, trabajos voluntarios, difundir sus campañas, solicitar donaciones, entre otras acciones. Las personas que deseen colaborar, podrán contactar de manera ágil y directa, respondiendo a las solicitudes de las entidades benéficas. Todo de manera gratuita e ilimitada.

“Wipperoz nació como el sueño de aportar una solución para las personas que requieren la ayuda o servicios de otra -comenta Diego Santana, su desarrollador y titular- por eso creemos que es importante tener desde el inicio una mirada solidaria y sumar nuestro granito de arena a tantas personas que trabajan por un mundo mejor. Somos un sitio que va creciendo en distintos países y con nuestras características, pensamos que podemos ser un nexo para visibilizar y hermanar el esfuerzo de las organizaciones solidarias. No queremos ser un sitio más, queremos ser una verdadera comunidad global, hermanada y solidaria.”

Además de utilizar todas las funciones de la plataforma de manera gratuita, las organizaciones tienen la posibilidad de mostrar sus logos de manera destacada, participar con notas, entrevistas y artículos en el blog, difundir sus acciones en el canal de podcast próximo a estrenarse y promover sus actividades y campañas en los canales de YouTube.