En los últimos meses atravesó problemas de salud que obligaron a su internacion

Falleció a los 75 años el actor Carlos Moreno

Tuvo una destacada trayectoria como actor en cine, televisión y teatro donde también fue director. La muerte de Moreno conmovió a actores y cronistas de la prensa gráfica que expresaron sus condolencias a su esposa, la también actriz Adriana Aizemberg.

El actor Carlos Moreno falleció en esta ciudad tras atravesar en los últimos meses problemas de salud que obligaron a su internacion y sus restos serán inhumados mañana en el panteón de la Asociación de Actores en el cementerio de Chacarita.

Los restos del actor y director teatral serán velados desde las 17 de hoy en la casa de sepelios Zucotti hermanos, ubicada en el barrio porteño de Palermo, dijeron fuentes vinculadas a las exequias. 

El deceso del actor conmovió a actores y cronistas de la prensa gráfica que expresaron sus condolencias a su esposa, la también actriz Adriana Aizemberg. 

Tuvo una destacada labor en el cine, televisión y teatro, donde también fue director. En televisión trabajó en programas como Cebollitas, Gasoleros, Mujeres de nadie, Los simuladores, Televisión por la identidad, Don Juan y su bella dama, Caín y Abel, El puntero, donde hizo una excelente interpretación del intendente, Farsantes y Esa mujer. Mientras filmaba esa última novela, sufrió un infarto el 6 de septiembre de 2013.

En cine participó de las películas Juan que reía, La rabona, Los hijos de López, La clínica del Dr. Cureta,
El descanso, Lisboa y su último trabajo fue en el film Otro corazón en 2012.

En teatro actuó en El pupilo quiere ser tutor, Don Juan, El barrio del ángel gris, Noche de estreno, Fausto y dirigió obras como Don Juan, Extraña pareja, Taxi, El Zorro y la espada de la libertad, Pequeño matrimonio ilustrado, Pijamas, La noche de las pistolas frías y Boeing Boeing.

Cursó algunos años en la Escuela de Bellas Artes y posteriormente estudió dibujo y pintura en la Universidad Sarmiento.

De adolescente alternó varios deportes como el box y el fútbol y llegó a jugar en las divisiones inferiores de Estudiantes de La Plata hasta el año 1955. Sin embargo se fue inclinando definitivamente hacia la actividad teatral.

Comenzó su labor artística en la ciudad de La Plata en la Comedia de la provincia de Buenos Aires para luego trasladarse a la ciudad de Buenos Aires, donde estudió con Carlos Gandolfo, Augusto Fernández, Agustín Alezzo y Hedy Crilla.