Economía
La CNV suspende de forma preventiva a ECO Valores por presunta conducta elusiva en compra de dólares
La Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió hoy de manera preventiva al agente ECO Valores S.A. a partir de la detección de un conjunto de operaciones que obedecen a una conducta elusiva y sistemática vinculada con la actividad de compra de dólares en el mercado.
Esa conducta está "vinculada a la Resolución General N° 878/21 dictada por el organismo la semana pasada, en el marco de las competencias asignadas por la Ley N° 26.831", indicó la CNV en un comunicado.La resolución 878/21 flexibilizó la operatoria con dólar MEP y adaptó el esquema normativo del dólar contado con liquidación (CCL) con el objetivo de "mejorar la integración de los distintos segmentos de negociación del mercado de capitales y continuar reduciendo la volatilidad, brindando estabilidad de precios en la operatoria de valores negociables, en el marco de la política económica actual", indió la CVN cuando se dispuso esta medida el lunes de la semana pasada.
"El proceder operativo y comercial llevado adelante por ECO Valores S.A. reviste -prima facie- un riesgo subyacente para el público inversor, en atención a que su publicidad, facilidades de uso, utilización de fondos y apego de requisitos de transparencia no resultarían adecuados a los estándares establecidos para el Mercado de Capitales", indicó la CNV en un comunicado.
"La medida subsistirá hasta que los hechos sobrevinientes aconsejen la revisión de la misma, sin perjuicio del eventual ejercicio del poder administrativo sancionador por parte de este organismo", agregó.
Por último, la CNV ratificó "su compromiso de impulsar el desarrollo de un mercado de capitales con buenas prácticas y una dinámica de inversiones que fortalezca el financiamiento genuino hacia los sectores productivos del país".
La suspensión de ECO Valores S.A. fue informada hoy, tras las inspecciones presenciales y controles sobre la operatoria y la modalidad de gestión de órdenes realizada durante la víspera por la CNV, para controlar posibles incumplimientos a lo dispuesto por la resolución general 878/2021 publicada el 11 de enero pasado.
El operativo tuvo como principal foco a las sociedades de Bolsa (ALyCs), para impedir que se cometan perjuicios contra los inversores.