Macri anunció que el FMI adelantará el desembolso de los "fondos necesarios"
El Presidente hizo un breve anuncio para alejar temores de un default e intentar llevar calma a los mercados.
n medio de la "tormenta" financiera por la escalada del dólar, el presidente Mauricio Macri hizo un breve anuncio para calmar los mercados. "Acordamos con el FMI que adelante los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo", anticipó el mandatario en un mensaje grabado desde la quinta presidencial de Olivos. El Presidente dijo que esta medida permitirá "fortalecer la confianza y retomar el sendero de crecimiento lo antes posible".
Con la medida que anunció Macri, el Gobierno busca despejar las dudas sobre un eventual default (cesación de pagos de la deuda externa) y asegurarse los fondos necesarios para cumplir con sus obligaciones. Mientras que el Gobierno calcula que necesita U$S 7.500 millones de financiamiento neto para el próximo año, en el exterior consideran que la Argentina requiere el doble de ese monto.
En esta línea, Macri dijo que la decisión "apunta a eliminar cualquier incertidumbre que se hubiera generado ante el empeoramiento del contexto internacional". "Acompañaremos este apoyo con los esfuerzos fiscales necesarios, trabajo en el que venimos avanzando muy bien", afirmó.
Para el Gobierno, contando los desembolsos del organismo internacional, hacían falta conseguir U$S 7500 millones extra para cerrar el programa financiero. Bancos de inversión internacionales estiraban las necesidades financieras al doble: 15.000 millones son vencimientos en dólares.
Las entregas de fondos del FMI, producto del préstamo por U$S 50 mil millones del organismo, son trimestrales. A la primera entrega de U$S 15.000 millones les seguían, según el acuerdo original, desembolsos de U$S 3.000 millones cada tres meses, siempre que se cumpla con las metas establecidas.
El acuerdo prevé un déficit fiscal del 2,7% del producto bruto interno (PBI) para este año y de 1,3% en 2019. Por su parte, las metas de inflación serán del 17% para 2019; 13% para 2020 y 9% en 2021.
El Presidente admitió en su mensaje que la situación "genera angustia y preocupación" en la sociedad, pero aseguró que está "tomando todas las decisiones necesarias para cuidar" a los argentinos.