Viernes, 20 de abril de 2018

logo

Seguinos en:
  • Política
  • Economía
    • Sección Economía
    • Suplemento Económico
  • Opinión
  • El mundo
  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Salud
  • Campo

  • Inicio
  • Política
  • Economía
    • Sección Economía
    • Suplemento Económico
  • Opinión
  • El mundo
  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Salud
  • Campo
  • Inicio
  • Actualidad
  • Nota

Casi 2 mil casos en menos de 10 años

Según el Observatorio Adriana Zambrano que tomó datos desde 2008

11.05.2015
Actualidad

     

    Unas 277 mujeres fueron asesinadas por violencia de género en 2014, según un informe del Observatorio Adriana Marisel Zambrano, espacio coordinado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro.
    El informe de la ONG detalla que del 1º de enero al 31 de diciembre se registraron 277 femicidios de mujeres y niñas, a los que suman 29 femicidios "vinculados" de hombres y niños. Desde 2008, la cifra asciende a 1808 asesinatos.

    A partir de estas estadísticas, La Casa del Encuentro presentó un proyecto de ley que plantea la privación de la patria potestad para ""el condenado por homicidio agravado conforme artículo 80 inciso 11 -femicidio- de los hijos en común con la víctima"".

    También se reclama la "existencia de estadísticas oficiales sobre violencia hacia las mujeres incluyendo los índices de Femicidios. También que dentro del Código Penal no se quite el agravante por violencia de género".

    Además se pide la "creación de una comisión de seguimiento e información en el ámbito de las Cámaras Legislativas Nacionales y Provinciales para el cumplimiento efectivo de las normas existentes en materia de violencia de género".

    Otros reclamos incluyen:
    * Apertura de Oficinas de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia en todas las provincias, tendientes a agilizar las medidas cautelares de protección.
    * Protección integral y efectiva desde una perspectiva de género para la mujer víctima de violencia.
    * Garantizar el acceso a la justicia con patrocinios jurídicos gratuitos en los fueros civil y penal en todo el país especializado y capacitado en la temática, para las mujeres víctimas de violencia de género. 
    * Garantizar el derecho de la niñez con un patrocinio jurídico especializado y capacitado en la temática, para que las hijas e hijos de las mujeres víctimas de Femicidio, sean representadxs y escuchadxs por la justicia.
    * Más Hogares/Refugio en la emergencia, Hogares de Día para víctimas, con una asistencia interdisciplinaria desde una perspectiva de género, con el objetivo, de proteger en la emergencia y fortalecer a las víctimas para que puedan de esta forma rearmar un proyecto de vida libre de violencia
    * Asignación de un subsidio económico equivalente a una jubilación mínima por tres años 
    * Asignación de Presupuesto acorde para poder implementar en su totalidad la LEY N º 26.485 "Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales".
    * Incorporación en todas las currículas educativas de los diferentes niveles la temática de violencia sexista.
    * Capacitaciones obligatorias a efectores profesionales que trabajen con la temática de violencia en diferentes dependencias gubernamentales de todo el país.
    * Capacitación obligatoria en la temática de violencia de género, a Fuerzas de Seguridad y Justicia.

    Compartir

    Noticias Más Vistas

    La Prensa Digital - All rights reserved - Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869.
    Director: Florencio Aldrey - Subdirector: Guillermo Belcore - Jefe de Redacción: Pablo S.Otero - Subjefe de Redacción: Daniel Sousa
    Encargado de la Edición Digital: Fernando Bertoldi
    Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina
    Propiedad Intelectual: 5352884 - Edición Nº: 51.755
    • Inicio
    • Contacto
    © 2018. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext