El déficit de la balanza de turismo en septiembre trepó a 126 millones de dólares
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el gasto de los extranjeros se desplomó 30,9 por ciento en el mes en estudio a 150.844.199 dólares. En cambio, los argentinos que viajaron realizaron gastos por 277.762.772 dólares, lo que representa un alza de 17,3 por ciento.
El déficit de la balanza de turismo en setiembre trepó a 126.691.573 dólares, seis veces más que el que se produjo en el mismo mes de 2012, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El gasto de los extranjeros se desplomó 30,9 por ciento en el mes en estudio a 150.844.199 dólares. En cambio, los argentinos que viajaron realizaron gastos por 277.762.772 dólares, lo que representa un alza de 17,3 por ciento.
Si se compara con agosto (-66.784.177) el rojo de la balanza turística aumentó 90 por ciento.
En el acumulado entre enero y setiembre el déficit del sector es de 536.630.830 dólares. El estudio resulta parcial y no refleja la totalidad del resultado de la balanza turístico porque el INDEC lo realiza sólo en base a informes del aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery.
No obstante, cabe destacar que las cifras se conocen en medio de versiones que señalan que el Gobierno podría implementar un tipo de cambio diferenciado para el turismo en virtud de la creciente sangría de divisas por esta vía.
Actualmente el gasto de argentinos en el exterior con tarjeta de crédito tiene un cargo adicional de 20 por ciento, con lo cual el tipo de cambio real estaría levemente por encima de $ 7.
El INDEC indicó que llegaron al país 193.492 turistas, 1,3 por ciento por ciento más en la comparación interanual, con una estadía promedio de 11 noches. No obstante, el gasto promedio fue de 71,2 dólares, 31 por ciento menos que un año atrás.
Con un 11,1 por ciento, desde Brasil se produjo la mayor caída de visitantes. En tanto, la cantidad de argentinos que salieron al exterior aumentó 5,5 por ciento a 211.750.
La estadía promedio fue de 14,3 noches, con un gasto diario promedio de 92 dólares, 6,1 por ciento por los datos de setiembre de 2012.