Con piezas a cargo de Daniel Fanego, Elena Tasisto, García Wehbi, Marilú Marini y Dalma Maradona

Se renueva la cartelera porteña

Junio será prolífico con "Yerma", de Lorca, en el Cervantes. De Copi y Rodrigo García se darán dos obras, y la hija del "10" hablará de su famoso padre. De Balzac podrá verse "El especulador" y además regresará "Las criadas", de Genet.

El incesante movimiento teatral porteño volverá a demostrar su variedad temática y estética desde los primeros días de junio.

"Yerma", el clásico de Federico García Lorca, se podrá ver a partir de mañana, a las 21, en el Cervantes (Libertad 815), en una versión que pondrá más de veinte artistas sobre el escenario. La historia de la mujer estéril, obsesionada con el deseo de tener un hijo, es dirigida por Daniel Suárez Marzal, con Malena Solda, Sergio Surraco y Pepe Monje, en los papeles principales. Las presentaciones serán de jueves a sábados, a las 21 y los domingos, a las 20.30.

También mañana, a la 22, en El Excéntrico de la 18 (Lerma 420), se podrá ver "L"Uruguayen", de Copi, el historietista y dramaturgo argentino fallecido en París en 1987. La pieza ambientada en el Uruguay presenta a un escritor que cuenta sus experiencia en Montevideo, acompañado por su perro Lambetta. Dirigida por Roberto Plate, a quien Copi le dedicó su texto, será representadaa por la actriz Claire Ruppli. Las funciones se realizarán los viernes, a las 22.

EL SESGO POLEMICO

El sábado, a las 22.30, en la sala Beckett (Guardia Vieja 3556), el director y actor Emilio García Wehbi estrenará "Agamenón. Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo", del polémico autor argentino Rodrigo García. Wehbi, quien también dirigirá la pieza estará acompañado por Pablo Seijo y Marcelo Martínez.

Los sábados, a las 21 y los domingos, a las 19, en el Celcit (Moreno 431), el director Carlos Ianni mostrará "Riñon de cerdo para el desconsuelo", del autor mexicano Alejandro Ricaño, con Claudio Martínez Bel y Teresita Galimany. La curiosa pieza de Ricaño, está inspirada en el supuesto amor que existió entre la hija de James Joyce y Samuel Beckett, discípulo del autor del "Ulises".

BALZAC EN ESCENA

"El especulador" (Le faiseur), del gran novelista francés Honoré de Balzac, adaptada para la escena local por el director Francisco Javier, se podrá ver desde el domingo en la sala Cunill Cabanellas del San Martín (Corrientes 1530).

La pieza de Balzac -una rareza que valdrá la pena descubrir-, estrenada en agosto de 1851 en París, enfoca a un tortuoso alquimista de las finanzas llamado Mercadet y es protagonizada por Daniel Fanego, Elena Tasisto, Tony Lestingi y Malena Figó. Será ofrecida de miércoles a sábados, a las 21 y los domingos, a las 20.

El 8 del mes entrante, a las 21, en el SHA (Sarmiento 2255), se producirá el debut de "Hija de Dios", la pieza escrita y dirigida por Erika Halvorsen, con Dalma Maradona, en la que la hija del "10" cuenta en primera persona momentos de su vida junto a su padre. Se verá los viernes y sábados, a las 20.30.

En coproducción con Sebastián Blutrach y Pablo Kompel, el Complejo Teatral de Buenos Aires, estrenará el 12 de julio en el Presidente Alvear, "Las criadas" de Jean Genet, con Marilú Marini, Paola Barrientos, Victoria Almeida y Marcelino Bonilla, con dirección de Ciro Zorzoli y traducción de Laurent Berger.