Denuncian destrucción en la playa de Villa Gesell por una construcción ilegal
El diputado provincial por la UCR Ricardo Jano indicó que la construcción de un complejo ya avanzó sobre los médanos de una playa, acto que se considera ilegal según el artículo 142 de la Autoridad del Agua.
La Plata- Un diputado radical bonaerense denunció hoy la remoción y extracción de médanos "de manera ilegal" en las playas de Villa Gesell para construir un emprendimiento inmobiliario y reclamó al Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que intervenga en el caso.
El jefe del bloque radical, Ricardo Jano, presentó un proyecto de ley para que la secretaría de Política Ambiental analice la construcción del complejo habitacional Mandalay, que prevé la edificación de 160 departamentos en una franja costera de 400 metros sobre la playa.
"La urgencia de esta solicitud se fundamenta en que los trabajos de remoción y extracción de la primera cadena de medanos ya se están realizando, de manera ilegal y arbitraria", añadió.
Jano señaló en su iniciativa que esas acciones generaban "no sólo la erosión de la playa, sino también la contaminación de la napa freática de agua dulce por el fenómeno denominado intrusión marina que saliniza el agua dulce".
Asimismo, denunció que con esta construcción "se violan los procedimientos establecidos en la Ley 11.723 de la Constitución bonaerense –Código de Aguas- sobre el impacto ambiental que produciría la construcción de este tipo de emprendimiento, cuyo efecto será la degradación del agua dulce".
Asimismo, sostuvo que previo a su construcción "la iniciativa debería haber sido aprobada por la Autoridad del Agua que en su artículo 142 prescribe que en la Costa Atlántica se prohíbe el loteo y la edificación en una franja de ciento cincuenta (150) metros aledaña al Océano Atlántico y la edificación sobre los médanos y cadenas de médanos que lleguen hasta el mar aún a mayor distancia".
Jano remarcó que "las políticas públicas del Estado Federal, Provincial o Municipal, en materia de medio ambiente, deben basarse en la convicción de que el crecimiento y desarrollo económico productivo, el progreso social y la protección del medio ambiente son necesarios para la mejora de nuestra calidad de vida como ciudadanos".