EN EL MARCO DEL "LATIN AMERICAN TOUR 2009" LLEGA POR PRIMERA VEZ AL PAIS
Gloria Estefan: debut porteño
En compañía de su marido, Emilio Estefan, y con su hija Emily quien tocará la guitarra y la batería durante el show, la cantante cubano-estadounidense se presentará el sábado en el Club GEBA.
El pasado fin de semana, Gloria Estefan comenzó su nueva gira titulada "Latin American Tour 2009" con dos recitales en el Conrad Punta del Este.
Los conciertos en el hotel uruguayo fueron presenciados por más de dos mil personas y contaron con los grandes éxitos de la cantante cubana que la catapultaron como una de las artistas latinas más famosas del mundo.
La gira de la cantante continuará el sábado (ayer se presentó en Chile) cuando visite por primera vez la Argentina para hacer bailar, desde las 21.30, al estadio GEBA (Marcelino Freyre 3831).
El show, que durará aproximadamente dos horas, incluirá un repaso de toda la carrera de la residente en Miami, ligada al Partido Republicano de los Estados Unidos y de larga militancia anticastrista.
Estefan promete canciones como "Conga", "Mi tierra", "Rhythm is going to get you" así como las baladas "Anything for you", "Con los años que me quedan" y el infaltable "Oye mi canto".
La cantante viaja con un equipo de cien personas, entre ellas, una banda, la Miami Sound Machine, que integró hasta convertirse en solista en 1989, compuesta por veinte músicos y dos bailarines.
PASADO Y FUTURO
Gloria Fajardo se casó hace treinta años con Emilio Estefan, hoy convertido en el productor musical latino más famoso. Desde ese momento, la cantante lleva el apellido de su marido.
El matrimonio tiene dos hijos: Nayib (28) y Emily (14), quien heredó los genes musicales y que además en 1990 sufrió un accidente en Pensilvania donde casi la deja postrada tras el choque del ómnibus de su gira contra un tractor.
Estefan, que ganó siete Grammys, y que colaboró estrechamente en el ascenso en el mercado norteamericano de la exitosa cantante colombiana Shakira, presentará su última producción "90 millas", un álbum de canciones originales en el que cuenta con la colaboración de virtuosos de la música caribeña.
En una entrevista reciente la cantante habló de sus proyectos: el primero, una nueva entrega de su libro para niños, inspirado en Bull Dog, su perra; el segundo, el guión de una película basado en la vida de Connie Francis, quien fue diva de la canción internacional y sobrevivió a varias tragedias personales. La cubana espera poder protagonizar la película y cuenta con la colaboración de la propia Francis.
La artista que más discos vendió, la que interpretó el tema oficial de los Juegos Olímpicos de 1996, que cantó para el papa Juan Pablo II, que actuó junto con Meryl Streep en "Music of the herat", y cuyo tema fue nominado al Oscar, llega por primera vez al país para hacer lo que más sabe: cantar.