Política

Veteranos de Guerra de Malvinas repudiaron una visita a las islas

 

La Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas expresó en un comunicado su “más enérgico repudio” ante “el accionar irrespetuoso y antinacional” de una delegación de 16 excombatientes y 8 acompañantes del Cecim de La Plata que utilizó una reciente visita a las islas con fines partidarios.

El comunicado, que lleva la firma del presidente de la asociación, el general de brigada retirado Sergio Fernández, integrante de la compañía de comandos 601 que actuó en Malvinas, señala que la visita de este “grupo de individuos que ostentó actividades de política facciosa para generar mayor repercusión de sus mensajes y de su prédica partidaria”, va “en detrimento de la clara posición constitucional de los intereses de la República Argentina”.

Se trata de “un hecho que ofende la memoria de nuestros camaradas caídos en la defensa de la soberanía, a sus familias, a cuantos combatimos en el Atlántico Sur, en 1982, y a todos los argentinos de bien que sostienen la causa de la soberanía”, afirma.

La nota recuerda que “la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, es ratificada y consolidada por la Nación Argentina y constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.

“Cualquier grupo o facción -continúa- que pretenda utilizar la Causa Malvinas para sus fines partidarios, apoyándose en el territorio usurpado para generar mayor visibilidad, y escudándose en las fuerzas de ocupación, favoreciendo el estatus colonial de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, está afectando con su acción desmalvinizadora, los supremos intereses de la República Argentina”, continuó

La delegación del Centro de ExCombatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata visitó el 20 de septiembre las islas donde, además de rendir homenaje a los caídos y exigir que se complete la identificación de los restos enterrados como NN, dejó en el Cementerio de Darwin una placa enviada por el intendente platense Julio Alak, una carta de la presidente del Instituto Cultural Bonaerense, Florencia Saintout, y un rosario enviado por la expresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien en 2012 inició el proceso de identificación.

La visita concluyó con el despliegue de banderas argentinas y de países latinoamericanos, en sintonía con la consigna que el Cecim sostiene: “Volveremos a Malvinas de la mano de América Latina”.