Actualidad

Ushuaia: en un incendio fallecieron tres hermanos y sus padres agonizan

 


Un incendio consumió en la noche del domingo una vivienda del barrio Peniel, en la provincia de Ushuaia, y dejó como saldo la muerte de tres hermanos y a sus padres internados en grave estado.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Mateo (17), Ignacio (19) y Lucas (21) Cruz Sejas, cuyos cuerpos aparecieron entre los escombros de la casa, destruida por completo.

Los padres, Carlos Cruz (45) y Fabiola Vanesa Sejas (43), lograron escapar con ayuda de vecinos y fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional, donde permanecen en terapia intensiva.

De acuerdo con los médicos, Fabiola sufrió quemaduras en el 16% de su cuerpo, mientras que Carlos presenta lesiones en el 35% y compromiso en las vías aéreas, lo que exige intervenciones periódicas en quirófano.

El fuego se desató cerca de las 23.35 del domingo 31 de agosto en la cocina de la vivienda, aparentemente por un desperfecto eléctrico.

La construcción de material ligero facilitó la propagación de las llamas y varias garrafas explotaron en el interior, lo que complicó el trabajo de los bomberos.

Finalmente, la Justicia ordenó una consigna policial en el lugar para permitir las pericias y los cuerpos de los tres hermanos serán sometidos a autopsia antes de ser entregados a sus familiares.

El hecho desencadenó la intervención del juzgado de turno, que dispuso el inicio de actuaciones periciales para esclarecer tanto la mecánica como el origen del siniestro. Colaboraron la Policía Científica, personal de la Comisaría Quinta de Andorra y bombero del Cuartel Zona Norte.

Los resultados preliminares de la investigación orientan la hipótesis hacia la caída repentina de ropa desde un tender metálico colocado sobre una estufa garrafera en la cocina.

Los peritos detectaron una mayor concentración de calor debajo del tender en cuestión y añadieron que esa situación desencadenó una rápida propagación del fuego, incrementada por la explosión de garrafas almacenadas en la vivienda.

El diseño mismo de la edificación, apuntaron los especialistas, influyó directamente en el desenlace fatal. La casa, de dos habitaciones y un living comedor, disponía de una única puerta de acceso y carecía de ventanas en el dormitorio del fondo, donde dormían los tres hermanos.

Tal disposición impidió que las víctimas, o incluso los vecinos que intentaron auxiliarlas, encontraran una vía de escape alternativa. Mientras que los padres, al estar cerca de la única puerta, pudieron escapar.

La familia Cruz, de acuerdo con declaraciones de la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Municipal, Yanira Martínez, venía de una historia marcada por la vulnerabilidad habitacional. “A la familia Cruz la acompañamos hace muchos años. Estuvieron un año y medio en el albergue municipal, luego de un incendio en Facundo Quiroga. Construyeron esta casita, a la que se mudaron hace 7 u 8 meses. Los tenemos monitoreados por esa situación”, dijo Martínez a El Diario del Fin del Mundo.