Espectáculos
CINE

Un thriller de cuño argentino que sabe hacerse notar

‘Los renacidos’, de Santiago Esteves, con Marco Antonio Caponi.


‘Los renacidos’ (Argentina, 2025). Guion y dirección: Santiago Esteves. Actores: Marco Antonio Caponi, Pedro Fontaine, Juan Ignacio Cane. Duración: 80 minutos. Clasificación: apta para mayores de 16 años.


 

Dos son los pilares sobre los cuales se sostiene el buen ritmo de ‘Los renacidos’, filme escrito y dirigido por Santiago Esteves: su guion y Marco Antonio Caponi. La idea germinal tiene todas las fisuras que podría tener una trama compleja, de esas que se miran de reojo y con cierta incredulidad en los tiempos y detalles, pero que son las que le dan condimento dramático a la historia. Si algo podría salir mal, allá van ellos hasta el fondo de la decepción, incluso cuando se resuelve a medias. Y así, hasta el desenlace. Pero se vuelve orgánico, evolutivo y de una tensión paralizante.

Y por otro lado, Caponi, probado actor de televisión, teatro y cine, que le da al espectador la brújula para no perderse en una cinta tan independiente, y al mismo filme, la garantía de que estuvo bien en ser elegido entre las miles de opciones que ofrece el mercado cinematográfico.

Entre el esqueleto y su figura principal brilla la mano del director para vestir una película de acción, drama y sociedad rural. Sus otros dos protagonistas, Pedro Fontaine y Juan Ignacio Cane (‘Luis Miguel, la serie’, ‘Barrabrava’), refuerzan el nivel actoral, mientras los escenarios naturales de Mendoza resultan reconfortantes a la fotografía. No quisiéramos estar en ese derrotero en el que entraron estos enclenques héroes, pero ser testigos omnipresentes y suponer resoluciones no está del todo mal. Porque aunque no se lo merezcan, uno juega a su favor.

 

HERMANOS

‘Los renacidos’ es la historia de dos hermanos, Manuel (Fontaine) y Oscar (Caponi), que se desprecian tanto como se necesitan para continuar con un oscuro negocio que les deja buenos dividendos: ayudar a personas a fingir su propia muerte para salir del radar social en el que corren peligro. Tras una puesta en escena que incluye velorio, llanto y entierro, lo “renacen” y lo ayudan a cruzar la frontera donde comenzarán una nueva vida, detrás de la Cordillera de los Andes.

Sin embargo, en esta ocasión, la rabia, la ambición, viejos rencores y el clima, les jugará una mala pasada y entrarán en un dominó de desaciertos.

A priori, ‘Los renacidos’ no tiene grandes pretensiones pero su espectacularidad narrativa fija posición, levanta la mano y se hace notar. La realización, el ritmo y el manejo exacto de cuándo acelerar y cuándo aminorar las revoluciones, lo vuelven un acertado thriller argentino que cumple con todo lo que no promete.

 

Calificación: Buena