Un misil lanzado por rebeldes respaldados por Irán en Yemen paralizó brevemente los vuelos y el tráfico de pasajeros en el principal aeropuerto internacional de Israel el domingo, después de que el impacto en un terreno abierto dentro del perímetro dejara una columna de humo y causara pánico entre los pasajeros.
Los rebeldes hutíes han atacado a Israel durante toda la guerra en Gaza en solidaridad con los palestinos. El ataque al Aeropuerto Internacional Ben-Gurion ocurrió horas antes de que los principales ministros del gabinete israelí se dispusieran a votar si incrementan las operaciones militares del país en la Franja de Gaza. Mientras tanto, el Ejército comenzó a convocar a miles de reservistas en anticipación de una operación más amplia en Gaza, revelaron funcionarios.
Esta fue la primera vez que un misil impactó en el aeropuerto desde que comenzó la guerra, aunque fragmentos de misiles o interceptores han caído cerca. El ejército de Israel indicó que fracasaron varios intentos de interceptarlo. Dejó un cráter en el suelo cerca de la carretera de acceso al aeropuerto.
Se oía a los pasajeros gritar y correr para ponerse a cubierto en imágenes compartidas por medios israelíes. Las sirenas antiaéreas sonaron en varias partes de Israel.
La policía señaló que el tráfico aéreo, por carretera y ferroviario se detuvo tras el ataque. El tráfico se reanudó después de aproximadamente una hora, sostuvo la Autoridad de Aeropuertos de Israel. El servicio de paramédicos israelí Magen David Adom apuntó que cuatro personas sufrieron heridas leves.
Los medios israelíes reportaron que múltiples aerolíneas internacionales cancelaron vuelos. La guerra con Hamás y luego con Hezbollah en Líbano había llevado a varias aerolíneas a suspender vuelos a Israel, pero desde entonces han regresado a niveles previos a la guerra.
ISRAEL PROMETE RESPONDER
El portavoz militar hutí, el general de brigada Yahya Saree, declaró en una declaración en video que el grupo disparó un misil balístico hipersónico al aeropuerto.
Los rebeldes hutíes han disparado contra Israel desde que la guerra con Gaza estalló el 7 de octubre de 2023. La mayoría de los misiles han sido interceptados, aunque algunos han penetrado los sistemas de defensa antimisiles de Israel, causando daños.
Israel ha contraatacado y Estados Unidos comenzó en marzo una campaña de bombardeos contra ellos.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, prometió represalias por el ataque al aeropuerto. "A quien nos lastime, le lastimaremos siete veces", afirmó.
El primer ministro Benjamin Netanyahu aseveró que Estados Unidos estaba apoyando las operaciones israelíes contra los hutíes. "No es una explosión y ya, pero habrá explosiones", comentó en un video publicado en redes sociales.
Un funcionario israelí indicó que el influyente gabinete de seguridad se reunirá el domingo por la noche para votar sobre los planes para expandir los combates. Un funcionario militar dijo que el país estaba convocando a miles de soldados de reserva. Ambos funcionarios hablaron bajo condición de anonimato de acuerdo con las regulaciones.
El ultraderechista ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, dijo en una entrevista con la Radio del Ejército de Israel que quería ver una expansión "poderosa" de la guerra, pero no reveló detalles sobre lo que eso implicaría.
"Necesitamos aumentar la intensidad y continuar hasta lograr una victoria total", expresó. Exigió que Israel bombardeara "los suministros de alimentos y electricidad" en Gaza.
Como parte de sus esfuerzos para presionar al grupo armado Hamás a negociar en los términos de Israel para un nuevo alto el fuego, Israel bloqueó a principios de marzo la entrada de mercancías en Gaza. Eso ha sumido al territorio de 2,3 millones de personas en lo que se cree que es la peor crisis humanitaria desde que comenzó la guerra.
En otra confrontación sobre los esfuerzos internacionales para llevar ayuda a Gaza, el primer ministro de Malta, Robert Abela, anunció que su país había ofrecido enviar un inspector marítimo para investigar los daños causados a un barco que al parecer llevaba ayuda a Gaza, en un viaje organizado por activistas propalestinos. Abela aseguró que el capitán del barco había rechazado la oferta.
Los activistas expresaron el viernes que su embarcación fue atacada por drones y culparon a Israel, y el barco permaneció en aguas internacionales frente a Malta. El Ejército israelí no ha hecho comentarios.
Un alto el fuego de ocho semanas entre Israel y Hamás que detuvo los combates y liberó a rehenes israelíes colapsó en marzo. Israel reanudó sus ataques en Gaza el 18 de marzo y ha capturado franjas del enclave costero. Cientos de palestinos han muerto desde que se reanudaron los combates, según funcionarios de salud locales.
DOS NIÑOS MURIERON TRAS LOS NUEVOS ATAQUES DE ISRAEL
Al menos siete palestinos, incluidos dos padres y sus dos hijos, de 2 y 4 años, murieron la madrugada del domingo en ataques aéreos israelíes en el sur y centro de la Franja de Gaza, dijeron médicos palestinos. Consultado sobre los ataques, el Ejército israelí no hizo comentarios específicos.
El Ejército israelí indicó el domingo que dos soldados murieron en combate en Gaza, lo que elevaba a seis el número de soldados muertos desde que se reanudaron los combates en marzo.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, matando a 1.200 personas y tomando 250 rehenes. Israel dice que 59 permanecen en Gaza, aunque se cree que aproximadamente 35 están muertos.
La ofensiva de Israel ha matado a más de 52.000 personas en Gaza, muchas de ellas mujeres y niños, según funcionarios de salud palestinos, quienes no distinguen entre combatientes y civiles en su conteo.
Los combates han desplazado a más del 90% de la población de Gaza, a menudo en múltiples ocasiones. El hambre es generalizada y la escasez de alimentos ha provocado saqueos. (AP)