Actualidad
CHACO

Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Griselda Reynoso quedó en libertad.

 

Los doce miembros del jurado popular declararon por unanimidad culpable a César Sena, como autor material del femicidio de su esposa Cecilia Strzyzowski, mientras que también hallaron responsables a Marcela Acuña y Emerenciano Sena, sus padres, por ser partícipes necesarios en el crimen que conmocionó en su momento a toda la provincia de Chaco.

En tanto, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón fueron declarados culpables; en cambio, Griselda Reinoso recibió la absolución por el encubrimiento del crimen.

Tras más de 24 horas de deliberación, César Sena, fue encontrado penalmente responsable por el delito del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.

En este sentido, la jueza Dolly Fernández indicó que el jurado popular votó de forma unánime para declarar culpables a los dirigentes piqueteros Marcela Acuña y Emerenciano Sena, por ser considerados partícipes necesarios en el asesinato perpetrado el 2 de junio de 2023.

Además, en los próximos días se fijará la audiencia de cesura, en la cual se confirmarán las penas, que seguramente serán de prisión perpetua para César Sena y sus progenitores.

El debate los jurados y su veredicto se demoró más de lo esperado, luego de que este viernes pidieran un cuarto intermedio para seguir analizando las pruebas, lo cual fue aceptado por la juez Fernández.

Por lo tanto, este sábado se reanudó el debate y alrededor de las 15 comenzó la lectura del veredicto, que terminó condenando a los integrantes del clan Sena y la mayoría de sus colaboradores, mientras cientos de personas aguardaban fuera del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, donde se desarrolló el juicio, en una jornada agobiante, portando pancartas y banderas, y pidiendo “justicia” por Cecilia.

En el momento de la lectura del fallo no estuvo Gloria Romero, madre de Cecilia; en cambio, sí se hizo presente Mercedes, abuela de Cecilia, la hermana de ésta y otros familiares cercanos.

Al confirmarse la condena de los involucrados la multitud celebró el fallo, y poco después comenzó una marcha hacia los lugares más emblemáticos de la capital chaqueña, como la Casa de Gobierno y la catedral, donde hizo se hizo un minuto de silencio en memoria de la joven.

Por su parte, Ricardo Osuna, uno de los defensores de Emerenciano, dialogó con la agencia Noticias Argentinas y confirmó que va a apelar: “Mi cliente está normal, era una de las posibilidades del veredicto”, y agregó que Acuña “está tranquila” porque “ya sabía” que el jurado iba a declarar su culpabilidad.

Sin embargo, Osuna se retiró a pie, con custodia y la protección de los efectivos policiales, quienes debieron resguardarlo con sus escudos. Pero eso no resultó un impediemento para que la gente que estaba participando de la marcha lo insulte y le arroje distintos objetos.

Un par de horas después de haberse conocido el veredicto comenzaron a salir los condenados, quienes también debieron soportar la furia de los manifestantes.

EL CASO

La joven fue vista por última vez el 2 de junio de 2023, cuando ingresó a una vivienda que la familia Sena tenía en las afueras de Resistencia, pero nunca salió, de acuerdo a las impagenes que aportaron las cámaras de seguridad ubicadas en el barrio.

Si bien el cuerpo nunca apareció, los fiscales reunieron pruebas suficientes para establecer que la mujer fue asesinada, descuartizada y luego carbonizada, mientras que sus restos fueron esparcidos en una zona aledaña a la propiedad de sus suegros.

Este caso fue considerado como el más importante y el más impactante en la historia de la provincia, que tuvo alcance a nivel nacional, y que también destapó el vínculo entre los condenados y algunos integrantes del poder político chaqueño.