Espectáculos

Un ‘Ejército de Salvación’ que cruza el Atlántico

Un disco luminoso y colaborativo

Después de tres años de ausencia, Love of Lesbian regresa a Buenos Aires con una propuesta cargada de emoción y complicidad: la presentación de Ejército de Salvación, su décimo álbum de estudio, editado por Warner Music Spain en 2024. Integrada por Santi Balmes (voz y guitarra), Julián Saldarriaga (guitarra rítmica), Jordi Roig (guitarra), Joan Ramon Planell (bajo eléctrico) y Oriol Bonet (batería), la banda catalana celebra con este disco la amistad, la hermandad y la gratitud hacia quienes, con “un gesto, un abrazo o una simple palabra, se convierten en impulso y refugio y nos salvan”.

Producido por Ricky Falkner junto al dúo Santos & Fluren, el álbum fue grabado en La Casamurada y Blind Records, y ofrece una sonoridad luminosa y expansiva que recupera el espíritu del pop-rock más coreable de sus inicios. A la vez, incorpora texturas electrónicas, loops y samples que enriquecen el sonido con una impronta moderna. Entre las colaboraciones se destacan nombres como Amaral, Rigoberta Bandini, Zahara, Leiva y Jorge Drexler, que aportan matices diversos a una obra concebida como una celebración colectiva.

En sintonía con ese espíritu de comunión, Love of Lesbian vuelve a encontrarse con su público latinoamericano. La gira regional comenzará el 29 de noviembre con un concierto gratuito en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), para luego continuar por Colombia (3 de diciembre), Perú (6 de diciembre), Chile (9 de diciembre) y Argentina (10 de diciembre).

Desde su primera visita en 2011, la banda ha cruzado el Atlántico en diez ocasiones, consolidando una vinculación profunda con el público latino. En México, su segundo hogar, han ofrecido más de veinte conciertos —incluidos dos sold outs en el Auditorio Nacional y una multitudinaria presentación ante 12.000 personas en el Palacio de los Deportes—. En Argentina, han visitado el país en cinco oportunidades, construyendo una relación marcada por el afecto y la fidelidad.

Antes de su desembarco en Latinoamérica, el grupo continúa recorriendo los principales festivales de España, donde sus presentaciones superan los 20.000 asistentes. Como antesala del tour, se presentarán el 1 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid, que llenarán por tercera vez en su carrera.

Una charla antes del reencuentro

En diálogo con La Prensa, los Love of Lesbian, hablaron sobre el espíritu de ‘Ejército de Salvación’, las colaboraciones que dieron forma al disco, la conexión con el público latinoamericano y el momento de madurez artística que atraviesan.

–Después de tres años sin venir a Buenos Aires, ¿qué significa para ustedes volver con ‘Ejército de Salvación’, un disco que habla justamente de la amistad y la hermandad?

–Volvemos como unos amigos que han tenido la inmensa suerte de viajar juntos repartiendo emociones encapsuladas en melodías. No podemos ser más afortunados. Lástima que nuestro viaje a Argentina sea relámpago, ¡sólo 48 horas!

–El álbum tiene colaboraciones con artistas como Amaral, Rigoberta Bandini, Zahara, Leiva y Jorge Drexler. ¿Cómo surgieron esas uniones y qué aportó cada uno al espíritu del disco?

–Todas y cada una de ellas responden a lo que la canción me decía desde su núcleo. Llevaban algo de ellos, o al menos eso me inventé para tener una excusa para llamarlos.