Economía

Trump prorroga 90 días más la tregua arancelaria a China

 

Washington (EFE) - El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para prorrogar otros 90 días la entrada en vigor de los aranceles para China mientras siguen las negociaciones entre las dos superpotencias.

Donald Trump rubricó el decreto apenas horas antes de la medianoche, cuando debía expirar la pausa en los aranceles para el gigante asiático.
La nueva prórroga arancelaria era el resultado esperado tras la última ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China que se llevó a cabo en Estocolmo (Suecia) a finales de julio.

Como parte de la guerra comercial desatada por Trump, Estados Unidos llegó a imponer en abril pasado aranceles del 145% a los productos chinos, mientras que China elevó al 125% los suyos sobre las importaciones estadounidenses.

En mayo, ambas partes acordaron en Ginebra una reducción de los gravámenes -Washington los bajó al 30% y Pekín al 10%- y pactaron una tregua de 90 días, que concluía este 12 de agosto.

Trump había instado el domingo a China a que cuadruplique sus compras de soja al país norteamericano, algo que algunos analistas interpretaron como una condición para extender la tregua, pero no fue así.

NVDIA

Por otra parte, Trump advirtió que por el momento Nvidia no podrá vender a China su chip para Inteligencia Artificial (IA) más avanzado, el Blackwell, después de confirmar que ha obtenido licencia para exportar el H20 a cambio de un porcentaje del 15% de las ventas para el gobierno federal.

"A lo mejor tendremos que tener otra reunión (con el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang) sobre el Blackwell", indicó Trump, quien introdujo la posibilidad de que el Gobierno estadounidense se quede con entre el 30 y el 50% de los ingresos por ventas de ese chip, más avanzado que el H20 que ahora la multinacional podrá vender en China.

ANTECEDENTES

El miércoles pasado el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, había acordado con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca dar al gobierno federal el 15% de las ventas en China del chip H20, un acuerdo sin precedentes, que convierte en la práctica al Gobierno estadounidense en socio de estas dos empresas tecnológicas en sus operaciones en el gigante asiático.

Dos días después del acuerdo sellado en la Casa Blanca, el Departamento de Comercio comenzó a emitir licencias de ventas para los chips de IA de Nvidia, los famosos H20. El coloso AMD también se ha sumado a este acuerdo, según medios estadounidenses.

WALL STREET

Wall Street cerró en rojo y el Dow Jones, su principal indicador, bajó un 0,45%, en medio de preocupación por los próximos datos sobre la inflación en EE.UU.

Al término de la sesión, el Dow Jones se situó en 43.975 unidades; el S&P 500 cedió un 0,25%, hasta 6.373 unidades, y el tecnológico Nasdaq recortó un 0,30%, hasta 21.385 enteros.

Según los analistas, los inversores apostaron por las ventas de cara a la publicación de los índices de precios al consumidor y al productor de julio, que se darán a conocer este martes y miércoles, respectivamente.

Los datos son seguidos por la Reserva Federal (Fed), de la que la mayor parte del mercado espera que en septiembre dicte un recorte de las tasas de interés, de acuerdo con la herramienta de estimación FedWatch.