Política

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

El Gobierno anunció hoy la intervención en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) luego de haber desplazado al ex director Diego Spagnuolo por un supuesto pedido de coimas en ese organismo.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, indicó que se designó como interventor al doctor Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada y que actualmente desempeña el cargo de Secretario de Gestión Sanitaria.

Adorni señaló que la “primera misión” que tendrá Vilches será realizar una “profunda auditoría en el área”.

“Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”, sostuvo el vocero.

La intervención surge pocas horas después de que se oficializara la salida de Spagnuolo del organismo, frente a la polémica por un audio filtrado en el que se escuchan supuestos pedidos de coimas y se menciona el nombre de la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei.

La destitución de Spagnuolo se dio en el marco de la divulgación de grabaciones que denunciaban una presunta red de cobro de retornos a laboratorios por la compra de medicamentos. En ese marco, Adorni adelantó que el nuevo interventor profundizará la gestión de auditorías y la revalidación de pensiones con el objetivo, según el Gobierno, de "garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan". Vilches, el nuevo responsable, es un médico especializado en gestión de sistemas de salud y se desempeñaba hasta ahora como Secretario de Gestión Sanitaria.

La rápida designación y el anuncio de una auditoría profunda son la respuesta del Ejecutivo a uno de los mayores escándalos que enfrenta, contra los que buscó mostrar una acción decidida para controlar un área sensible.