Los gobernadores que antes acordaban con Javier Milei, pero que ahora impulsan una oferta electoral “tercerista”, ven reducirse su chance electoral. Su colega de Chubut, Ignacio Torres, se mostró con Ricardo López Murphy en abierta disidencia con radicales y peronistas que pretende liderar el gobernador Llaryora y su padrino político, Juan Schiaretti. Torres se abrió descontento con la candidatura de Florencio Randazzo en Buenos Aires. La participación de Margarita Stolbizer y de Emilio Monzó en la lista que empujó Schiaretti es un salvavida de plomo para cualquier propuesta “moderada” en octubre.
El gobernador chubutense también rechazó las listas de CABA redactadas por el presidente de la UCR. Como la única chance de seguir en el Congreso para Lousteau consistía en presentarse a diputado en el primer casillero, generosamente “cedió” la candidatura a la senaduría nacional a Graciela Ocaña. La segunda candidata a diputada nacional de Ciudadanos Unidos también la puso él y pertenece al sistema universitario última trinchera de los radicales: es la ex presidenta de la FUA y de Franja Morada Piera Fernández. López Murphy también es radical pero hoy está en las antípodas de Lousteau.
La última encuesta de Federico González fue hecha en la Ciudad de Buenos entre el 22 y el 25 de septiembre (con Javier Milei en los Estados Unidos) sobre 1.400 consultas “on line”. En intención de voto para senadores nacionales dio a Patricia Bullrich 39%, Mariano Recalde 28% y Graciela Ocaña (12%). Si estos resultados parecen sorprendentes, lo resultará más la intención de voto a diputados nacionales Con Fargosi (LLA) en el 25%, Itaí Hagman (FP) en el 22%, Martín Lousteau 19% y Ricardo López Murphy, lejos, con el 7%, apenas unas décimas por encima de Myriam Bregman.
Resultado muy distinto arroja el sondeo hecho por Isasi/Burdman con 1.100 casos entre el 3 y el 11 de este mes (antes del viaje de Milei). La intención de voto a senadores nacionales da primera a Bullrich 31%, seguida de Recalde 16%, tercero a Manes 9% y cuarta muy cerca aparce Ocaña. Los indecisos suman el 19%. A diputados las preferencias las encabeza Fargosi (25%), segundo Hagman (15%), tercera Bregman (12%), cuarto López Murphy (8%) y quinto Lousteau (7%). En este caso los indecisos son un poco más, 21%, y la izquierda alcanza los 27 puntos. Conserven este pronóstico.