Opinión

Sorpresa electoral bonaerense reduce al peronismo a su posición original: el conurbano

El peronismo/kirchnerismo bonaerense se encogió a su posición original: el conurbano bonaerense. En una elección aplastante de la Libertad Avanza en todo el país, muy por encima de lo que hasta el propio oficialismo pensaba, un puñado de distritos sostuvo el voto peronista. La Tercera sección electoral es el reducto donde perdura el kirchnerismo sumado a comunas del segundo cordón del GBA. ¿Cuánto influyó el miedo al caos si perdía Milei? ¿Los aparatos y el sistema de votación histórico eran clave? En el horizonte asoma un nuevo mapa político en Argentina y la necesaria reformulación de cada espacio. Sí hay algo que se sostiene: el aumento de la apatía electoral y la extrema polarización en la que está sumida Argentina.

Ni en el pronóstico más optimista de la Libertad Avanza auguraba un triunfo de esta magnitud en la Provincia de Buenos Aires. El cachetazo de setiembre abrió un panorama que complicó las cosas a punto tal que tuvo que ser Estados Unidos el sostén central para que el proyecto libertario no naufragara antes de tiempo. Olvidarse de los momentos donde se escapaba el dólar por el apetito de cobertura sería un error. Hasta pocas horas antes de la elección, los argentinos se seguían dolarizando ante el temor de una caída pronunciada en el domingo electoral.

El miedo operó en la base de la clase media que no quiere pasar por zozobras de otros tiempos. La vuelta al kirchnerismo no es una opción para ellos porque es volver a las turbulencias cambiarias e inflacionarias. La aparente desilusión con las últimas maniobras de Javier Milei no fueron suficientes para poner tener que darle aún así un apoyo contundente. Pero como ya lo hemos visto en otros casos, el cheque no es en blanco. Ya quedó demostrado que ganar una elección intermedia no es garantía de éxito permanente ni viceversa.

La derrota en la provincia de Buenos Aires provoca un sismo en la interna de Fuerza Patria apenas disimulada por la victoria bonaerense en setiembre. Ahora llegará el momento del pase de facturas. En realidad, ya empezó. El primer turno fue de Mayra Mendoza que dijo “Cristina tenía razón”. Se refiere a la inconveniencia de haber desdoblado la elección como hizo Kicillof. Cómo relatar la derrota es ahora el desafío.

Es el tiempo de festejo para Javier Milei que impuso La Libertad Avanza o Argentina retrocede. Llegará el momento de rediscutir la conformación del gabinete y de evitar creer que aquel proyecto de Milei emperador que tuvo un freno en setiembre, salga otra vez en la cancha. La política juega. Era Peronismo o Milei. Por ahora, se escogió a Milei. El peronismo se redujo, otra vez al conurbano.