Actualidad

Se fortalece el nexo educativo con España con una doble titulación

Los estudios secundarios cursados en un colegio de Buenos Aires tendrán validación automática en Europa.

Por primera vez, una institución educativa de la Capital Federal se incorpora a la red de Centros de Convenio del Ministerio de Educación de España, posibilitando a sus alumnos la obtención de una doble titulación automática del bachillerato y facilitando el acceso de estudiantes porteños al sistema universitario europeo.

De este modo, el Instituto Gallego-Hispano-Argentino Santiago Apóstol de Buenos Aires comenzará a otorgar títulos oficiales de España tras la firma de un convenio entre el subsecretario de Educación de ese país, Santiago Antonio Roura Gómez, y don Manuel Peleteiro Pérez, presidente de la delegación argentina de la Fundación Galicia-América.

Con esta incorporación, la red de Centros de Convenio del Ministerio de Educación de España reúne 16 instituciones académicas en Sudamérica. Tres de los colegios son argentinos (uno en Rosario y otro en Vicente López, además del Santiago Apostol) y el resto se ubican en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, República Dominicana y Uruguay.

Del acto de firma del convenio, desarrollado en el salón Valle Inclán del Centro Galicia de Buenos Aires, participaron Luis Tejada Chacón, segundo jefe de la misión diplomática española en Buenos Aires, y Juan Cruz Aragonés Bernados, consejero de Educación de la Embajada. También la directora General de Educación de Gestión Privada de la Ciudad, Nora Ruth Lima; el delegado de la Xunta de Galicia, Alejandro López Dobarro, y José María Vila Alén, presidente del Centro Galicia, entre otras autoridades.


DEUDA HISTORICA

A través de un video, Juan José López Campos, conselleiro de Cultura de la Xunta de Galicia, destacó el trabajo realizado por el Instituto Santiago Apostol para superar un riguroso proceso de evaluación y consideró su incorporación a la red de Centros de Convenio como “una deuda histórica que hoy hemos saldado”.

Por su parte, la ministra de Educación española, María del Pilar Alegría, llamó a los alumnos del colegio a ser “los mejores embajadores de España y Galicia en esa parte del Cono Sur”, y destacó que “la importancia de la colectividad gallega en la Argentina ha sido determinante para que este Ministerio decida incorporar a la institución a esta red de excelencia”.

Carlos Rodríguez Brandeiro, director general del centro educativo, ponderó ante La Prensa que la titulación española que obtendrá ahora el alumnado tiene validez en toda la Unión Europea, “haciendo más fácil y directo el acceso de los estudiantes al sistema europeo de educación superior. Es una herramienta potentísima”, consideró.