Política

Santa Fe renovará sus nueve bancas en Diputados

La provincia de Santa Fe irá a las urnas para renovar nueve bancas en la Cámara de Diputados, en una disputa que tendrá como animadores al oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, el peronismo y La Libertad Avanza (LLA).

Pullaro impulsa desde el espacio denominado Provincias Unidas a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera en la lista, en un sello que agrupa a la UCR, el Partido Socialista, el GEN y el PRO, entre otros, y que busca ampliar la base del nuevo partido que nuclea a otros gobernadores disidentes del peronismo y LLA.

El peronismo, en tanto, lleva como cara principal a Caren Tepp, actual concejal de Rosario, luego de un acuerdo en el que quedó relegado el ex gobernador Omar Perotti.

Ese espacio competirá con la marca Fuerza Patria y será secundado por el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi, mientras el tercer lugar lo ocupa la camporista Alejandrina Borgatta.

Por otro lado, LLA candidatea en el primer lugar a Agustín Pellegrini; el segundo y tercer casillero lo ocupan Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, respectivamente.

Si bien el equipo de campaña de Milei aspiraba a cerrar la gira proselitista en la ciudad de Córdoba, el escenario de tercios con el que coquetean los violetas en suelo santafesino hizo modificar la planificación.

El oficialismo nacional está obligado a hacer una buena elección en Santa Fe para compensar la diferencia que pueda sacarle, el peronismo en la provincia de Buenos Aires, el territorio con mayor cantidad de electores a nivel nacional.

Cómo y dónde votar

En Santa Fe se utilizará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que incluye a 16 fuerzas políticas. Los electores deberán marcar un solo casillero correspondiente a la lista elegida.

Para conocer el lugar de votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón electoral. El trámite se realiza de manera online siguiendo estos pasos:

Ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral.

Completar el formulario con número de DNI, género y distrito electoral.

Validar el código captcha y hacer clic en “Consultar”.

El sistema informará el establecimiento, número de mesa y orden asignado a cada votante. De esta manera, los santafesinos se preparan para una nueva jornada cívica, en la que tendrán la posibilidad de definir quiénes representarán a la provincia en el Congreso durante los próximos cuatro años.

CONSULTAR PADRON