Espectáculos

Rescatan dos obras perdidas de Bach después de tres décadas de investigaciones

Berlín- La iglesia de Santo Tomás de Leipzig vivió este lunes la interpretación, por primera vez desde hace 320 años, de dos piezas para órgano que, tras una investigación que ha tardado tres décadas, han podido ser atribuidas a Johann Sebastian Bach.

"Estoy un 99.99 por ciento seguro de Bach fue quien compuso estas obras", dijo el director musical del Archivo Bach de Leipzig, Peter Wollny.

A continuación, el titular de Cultura del Gobierno alemán, Wolfram Weimer, calificó el momento del estreno de las dos obras de como una "hora estelar para el mundo de la música".

Se trata de dos chaconas, una forma musical basada en variaciones de las que Bach cultivó con cierta frecuencia.

Wollny se interesó por las dos piezas ya en 1992 cuando, en el marco de su trabajo de doctorado, revisó manuscritos y partituras de Bach en la Biblioteca Real de Bruselas y se encontró con piezas del siglo XVII que provenían de Turingia (este de Alemania) y planteo la hipótesis de que al menos dos de ellas eran transcripciones de composiciones del autor de "Los Conciertos Brandenburgueses" y "La Pasión según San Mateo".

A lo largo de los años, Wollny recabó indicios que le permitieran probar la autoría de Bach. La prueba reina fue al final la identificación del transcriptor que había sido Salomon Günther John, un discípulo de Bach.

"Podemos decir con absoluta seguridad de que las transcripciones son de Salomo Günther John", dijo el investigador. Además, las piezas tienen elementos que suelen encontrarse en la obra de Bach y que no se dan en ningún otro compositor de la época.

Las obras han pasado a ser parte del índice de las obras de Bach catalogadas como "BWV 1178" y "BWV 1179".

Después de que Wollny y Weimer presentaran las obras en conferencia de prensa fueron interpretadas por el organista Ton Koopmann, presidente del Archivo Bach. La presentación se hizo en el marco de las celebraciones por los 75 años de existencia del archivo.