El charanguista y compositor boliviano René Careaga falleció el lunes en Buenos Aires a los 87 años de edad, dejando un legado de más de quinientas canciones que fueron interpretadas por grandes figuras de la música popular, además del recuerdo de incontables presentaciones en teatro y televisión, y giras por el mundo.
Manuel René Careaga Mendoza había nacido el 6 de enero de 1936 en la ciudad de La Paz, en el seno de una familia muy humilde. Habiendo quedado huérfano, la necesidad lo trajo a la Argentina, donde se radicó definitivamente, y desde aquí su arte lo llevó a conocer el mundo, con tours internacionales que lo consagraron en Japón (hacia donde viajó en quince oportunidades) y otros destinos.
Fue charanguista solista de ‘La Misa Criolla’, dirigida por Ariel Ramírez, en España, Estados Unidos y Rusia. Y logró instalar en el gusto popular temas propios como ‘Rebelión de ponchos’ (grabado por Horacio Guarany), ‘Mi tristeza y mi guitarra’, ‘Los borrachos’ (que popularizaron Los Tekis), ‘No tiene usted razón’ y más. Sin embargo, fue el huayno ‘Amigo’ su creación más difundida. Otros colegas que interpretaron sus composiciones fueron Antonio Torno, Los Cantores de Quilla Huasi, Los Tucu Tucu, Ramona Galarza y Carlos Torres Vila, entre más.
En los años ’90 formó el conjunto de música andina Condorkanki junto a sus hijos Viviana (cantante) y Omar (guitarrista y productor), exitoso proyecto en el que convergieron su amor por la música y por la familia.
Los restos de René Careaga partirán este miércoles a las 11 desde la casa velatoria ubicada en 33 Orientales 1071, con destino final en el Panteón de Sadaic del Cementerio de la Chacarita.