Espectáculos
‘Adiós Madrid’

Regreso a un estilo olvidado

 


‘Adiós Madrid’ (Argentina-España, 2024). Dirección: Diego Corsini. Guion: Mariana Cangas, D. Corsini. Actores: Luciano Cáceres, Javier Godino, Fariba Sheikhan. Duración: 102 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años.



Hay películas que tienen ángel. Y, sin duda, ‘Adiós Madrid’ entra en esa categoría. No por un punteo de ítems bien realizados, como actuación, dirección, guion, fotografía y arte, entre otros casilleros; sino porque entre sus protagonistas todo se vuelve orgánico. Luciano Cáceres podrá ser la figura y el faro a seguir, pero por momentos ese grupo de desconocidos que confluye para darle cuerpo a la historia, se vuelve conciso, homogéneo y nos incluye, como espectadores, dentro de esa magia que se recrea durante ese vagabundeo nocturno por las callecitas periféricas de la capital española. La escena donde Paola (Mónica Solaun) le susurra una canción al viento parece extraída del mejor Almodóvar. Y ahí la película ya nos ganó y se vuelve un disfrute constante.

OLVIDADO

Con ‘Adiós Madrid’, su director, el español Diego Corsini, nos trae de nuevo ese cine olvidado, prepandémico, que enamoró al mundo y que hizo del séptimo arte una de las expresiones artísticas más maravillosas del ser humano. Sin pretensiones de espectacularidad ni pensando en captar millones de espectadores a nivel global, el filme se presenta pequeño, sin principio y con un final relativo. Para el público argentino, la única razón sería ver a Luciano Cáceres, actor más que probado tanto en teatro como en pantalla chica y grande; pero el resto, una moneda al aire de la cual podríamos esperar cualquier cosa, aunque adelantamos que sale más que a favor.

La película cuenta la vida de Ramiro (Cáceres) durante 48 horas, desde que se despide de su mujer e hija en Buenos Aires y llega a Madrid para cerrar el capítulo más triste y vacío de su vida, el de su padre abandónico, quien por ironías del destino lo necesita luego de 35 años, para descansar en paz. Y una vez frente a Ignacio (Ramón Esquinas), el hombre que su progenitor amó en esa especie de exilio sentimental y liberador madrileño, comienza a descubrir quién era realmente su padre, tan admirado y querido por su entorno local, como despreciado por él mismo.

Con giros místicos y sobrenaturales, Ramiro emprenderá un recorrido que lo llevará por los rincones más íntimos del mundo de quien hoy le pide clemencia, descubriendo personas más cercanas de lo que él creía. Y en esa aventura entre retrospectiva y catártica, conoce a Julio, personaje interpretado por Javier Godino, con quien realiza los mejores momentos del filme. Sus diálogos riegan de intensidad a la trama. A ellos hay que sumarle las actuaciones de Fariba Sheikhan y Mónica Solaun, con quienes conforman, todos juntos, escenas de una química y belleza absoluta. Mérito del director, quien calibra las energías y los tonos de los cuatro actores para que quede un todo armónico. Ellos juntos caminando, bebiendo y peleándose cuales amigos de toda la vida, es la postal del filme.

‘Adiós Madrid’ es una delicada caja de Pandora donde todo lo que sale de ahí es bello, poético, angustiante (como ese descargo final del personaje de Ramiro) y tentador, como apreciar los secretos que la cosmopolita Madrid nos ofrece desde la óptica cómplice de Corsini.

Calificación: Muy buena