Opinión
Buena Data en La Prensa

¿Quién piensa en los niños?

“Luego de un proceso plagado de irregularidades, la Bicameral del Congreso propuso a la abortera María Paz Bertero para ser Defensora del Niño. UxP y la UCR necesitaban 1 voto para alcanzar 2/3, y gracias a la traición de Sotolano (del PRO) lo lograron (sí, ella votó a la candidata de UxP). LLA quedó en minoría…”, publicó en X el diputado nacional Nicolás Mayoraz.

Ciertamente, el proceso estuvo viciado por donde se lo mire: desde la admisión, en las audiencias públicas y en la toma de exámenes a los postulantes (ya hemos dado detalles en nuestra columna del 31 de agosto: ‘Opacidad en la elección del defensor de NNyA’). Era casi obvio un final deplorable. Aunque aún no está todo dicho…La candidata elegida tiene que ser aprobada por el Congreso.

NUMERO PUESTO

Si alguien tiene alguna duda de que la candidata seleccionada era número políticamente puesto reproducimos a continuación el diálogo que se escuchó el 17 de septiembre durante el debate en la Comisión Bicameral. El diputado Nicolás Mayoraz preanunció a la elegida:

“Ustedes ya tienen el nombre, ¿vos querés el nombre? Ustedes ya tienen acuerdos políticos para nombrarla: María Paz Bertero”.

El 22 de septiembre, “casualmente”, la elegida fue…María Paz Bertero. El diputado valientemente expresó en ese momento, entre otros conceptos, lo siguiente: Esto “terminó siendo un verdadero circo y un manoseo a todos los que participaron del examen, no mientan. Digan que ya tenían el nombre de Bertero. Yo lo dije que el nombre era Bertero. Se los dije, no me hablen de examen y de transparencia cuando la resolución es política, díganlo, desde el primer día. No manoseen a la gente que participa, por favor, si ustedes ya tenían el nombre de Bertero porque no lo dijeron el primer día y no someten a la gente a este manoseo que la sometieron, por favor. Se los dije yo cuando me preguntaron quién va a ser elegido. Les dije ‘Bertero’, ahí está…”

¡Qué más queda por decir!

POCA PAZ

Definida por la Derecha Diario como “ultrakirchnerista, pañuelo verde, pro ‘infancias trans’”, María Paz Bertero es abogada recibida en la Universidad Nacional de La Plata. Unió la militancia y el derecho con el feminismo radical. En una nota del diario Página 12 evoca el gobierno de Alberto Fernández y elogia sus políticas públicas: la sanción de la ley de aborto y la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Firme adherente a la perspectiva de género sostiene que “...la Justicia sigue siendo machista y la realidad es que son pocos los que juzgan con perspectiva de género”, “en el acceso a derechos no somos iguales mujeres e identidades femeninas que varones". “El patriarcado atraviesa a la sociedad en general, no discrimina ni clases sociales ni partidos políticos, y la lucha debe ser transversal”, afirma.

Los integrantes de la Comisión Bicameral que votaron a favor de su designación como candidata a Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes fueron las diputadas nacionales Natalia Sarapura (UCR Jujuy, presidente de la comisión), María Sotolano (Pro Bs. As.), Eugenia Alianiello (PJ Chubut) y Brenda Vargas Matyi (PJ Bs. As.), y los senadores nacionales Daniel Bensusán (PJ La Pampa), Stefanía Cora (PJ Entre Ríos) y Mercedes Valenzuela (UCR Corrientes).

ASOCIACIÓN LUCIO DUPUY

La asociación gestada por el abuelo del niño Lucio Dupuy, cruelmente asesinado a manos de su madre y su pareja feministas, emitió un comunicado en su cuenta de Instagram: “Ante la reciente designación de Paz Bertero como Defensora Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, queremos expresar con firmeza nuestro rechazo absoluto”.

Aclaran que si bien la movilización de ciudadanos autoconvocados que se está organizando para el martes 7 de octubre a las 14 frente al Congreso para rechazar lo resuelto por la bicameral, no es organizada por la asociación, van a participar “porque creemos que no podemos quedarnos callados frente a una decisión tan grave e injusta”.

Finalizan la comunicación mostrando decepción por el resultado de la selección: “Después de lo ocurrido con Lucio, con Loan y con tantos niños vulnerados en nuestro país, esperábamos un acto de verdadera responsabilidad y compromiso con la infancia. Lamentablemente, la decisión tomada no refleja la pluralidad ni la independencia que este rol tan importante necesita. Los derechos de los niños y niñas deben estar siempre por encima de toda ideología e interés político”.

El lector podrá seguir a Buena Data en:

YouTube: /BuenaData

Instagram: @buenadata