Política
VISTO Y OÍDO

¿Quién estuvo detrás?

El viernes se conocieron declaraciones de una expareja de Franco Bindi (marido de la diputada libertaria Marcela Pagano) acusándolo de haber participado en la difusión ilegal de audios y videos sobre supuestos actos de corrupción que golpearon al Gobierno. Imputó a Bindi de pertenecer a un grupo de servicios “inorgánicos” con políticos K y periodistas. En el Gobierno sospechan que en la campaña sucia tuvo además protagonismo un militar retirado con alta graduación cercano al kirchnerismo. El exmilitar dispondría de equipo propio y experimentado en este tipo de operaciones.

EL ETERNO RETORNO K

El jueves, la oposición aprobó en el Senado un proyecto que restringe el uso de DNU por parte de Javier Milei. Dispone que los DNU caduquen si no son ratificados por ambas cámaras en 90 días. La iniciativa partió del kirchnerismo que en 2006 aprobó el régimen actual que permite la sanción ficta de los DNU ante el silencio del Congreso. No se trata, sin embargo, de la primera vez que la expresidenta cambia de opinión. Antes de 2006 había redactado un proyecto restrictivo para los DNU como el aprobado el jueves, porque gobernaba Eduardo Duhalde y quería controlarlo desde el Congreso.

LUCHA POR LAS CAJAS

Las restricciones al uso de DNU por parte del Ejecutivo aprobadas en el Senado son aplicables también a los vetos parciales. Esto resultará clave para la sanción del presupuesto 2026 que es lo que se viene en el Congreso. La “ley de leyes” es, en términos prácticos, la “caja de cajas” de la política. Si Diputados sanciona el proyecto del Senado la oposición tendrá una herramienta poderosa para disputarle fondos a Milei. El rechazo del veto de la emergencia en discapacidad tiene un efecto similar. Los políticos recuperan una caja estimada en un monto de entre un 0,2 y un 0,4 del PBI.

ENCUESTAS

Hasta el viernes no se sabía de consultoras de opinión pública de primera línea contratadas por los candidatos para hacer bocas de urna, lo que llevaba a suponer que las “operaciones” iban a estar a la orden del día hasta que se conociese el escrutinio. El último sondeo difundido por Aresco antes de la votación daba una ventaja de dos puntos (41% a 39%) de Fuerza Patria sobre a LLA. Tercera aparecía la izquierda y cuarto “Somos”, etiqueta radical para quitarle votos a LLA muy apreciada por Sergio Massa. Si el pronóstico se cumple, festejarán aliviados y juntos radicales y kirchneristas.