El mundo

Putin llama a filas a 135.000 rusos

Moscú (EFE) - El presidente ruso, Vladimir Putin, decretó el segundo llamamiento a filas de 2025 para cumplir el servicio militar obligatorio, que afectará a 135.000 rusos de 18 a 30 años.

El llamamiento a filas se efectuará de manera escalonada entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre próximo, según el decreto, publicado en la página web del Kremlin. La misma disposición presidencial, que entró en vigor en el momento de publicación, licenció a los ciudadanos llamados a filas que cumplieron su servicio militar obligatorio.

El año pasado, Rusia elevó de 27 a 30 años la edad máxima en que sus ciudadanos pueden ser llamados a filas para cumplir el servicio militar.

Los reclutas no participan en la campaña militar lanzada hace más de tres años por el Kremlin en Ucrania, según las autoridades rusas. El Kremlin, en tanto, se mostró cauteloso ayer en su respuesta a la autorización de Estados Unidos a Ucrania para bombardear objetivos en Rusia con misiles de largo alcance bajo supervisión del Pentágono.

"La pregunta es la siguiente: ¿quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen desde el territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranianos, o debería hacerlo el ejército estadounidense? ¿Quién asigna objetivos, los estadounidenses o los ucranianos?, etc", afirmó el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov calificó las declaraciones estadounidenses como "graves" y que las continuarán estudiando.

"Formulemos primero nuestra postura, comprendamos las posibles amenazas que esto supone (...) y determinaremos nuestra respuesta", indicó.
Sin embargo, el secretario de prensa del presidente ruso recalcó que "incluso si esto se da, no existe una panacea que pueda cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev. No hay arma mágica, ni tomahawks ni misiles que puedan cambiar la dinámica (de la guerra)".