La histórica Galería Witcomb, la más antigua del país fundada en 1868, lanzó el Premio Witcomb de las artes visuales, una convocatoria abierta a artistas de todo el país con el objetivo de apoyar la práctica artística a nivel federal y descubrir nuevos talentos. 
Los interesados podrán postularse hasta el 31 de diciembre de 2025 a través del sitio web de la galería para competir por un total de USD 21.000 en premios , que se distribuyen en USD 12.000 para el primero, USD 6.000 para el segundo y USD 3.000 para el tercero. Un jurado de jerarquía, compuesto por María José Herrera, Laura Casanovas, Andrés Duprat, Julio Sanchez Baroni y Rodrigo Alonso, seleccionará las obras durante la primera quincena de febrero de 2026.
Las obras ganadoras se incorporarán a la Colección Witcomb, mientras que los artistas seleccionados (incluyendo los ganadores) integrarán una muestra conjunta en la Casa del Bicentenario, que se inaugurará el 19 de marzo de 2026.
Esta iniciativa busca mantener vivo el legado de la galería, que tiene una rica historia de expositores emblemáticos: fue allí donde Pablo Picasso realizó su primera muestra en el continente en 1901, Benito Quinquela Martín hizo su primera exposición individual en 1918, y Antonio Berni expuso por primera vez con solo 17 años. Otros grandes artistas como Raul Soldi, Carlos Alonso, Antonio Pujía, y mujeres de la talla de Lola Frexas, Raquel Forner y Lía Gismondi también tuvieron allí sus exposiciones