El diputado de Unión por la Patria (UxP) Eduardo Valdés presentó hoy un proyecto de resolución por el que solicita la citación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, para que brinde explicaciones sobre su presunto pedido para reducir la cantidad de pensiones por discapacidad, según se desprende de los audios filtrados atribuidos al removido titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo.
De acuerdo a esas aseveraciones, el ministro de Javier Milei habría impulsado el cese de personal de auditoría interna -que pasó de 16 a 5 integrantes- que debía velar por la transparencia de la gestión, además de presionar para disminuir la cantidad de pensiones por discapacidad que otorga la ANDIS.
Para Valdés, estas decisiones empujadas por Sturzenegger habrían debilitado los mecanismos de control y facilitado maniobras de corrupción vinculadas a la compra de medicamentos de alto costo.
El diputado peronista señaló que “no se trata solo de un hecho de corrupción, sino de un ataque directo a los derechos de las personas con discapacidad”.
“Estamos frente a un escándalo institucional de enorme gravedad. La Cámara de Diputados tiene la obligación de que el ministro rinda cuentas ante la sociedad”, señaló a través de un comunicado.
En su proyecto, el legislador opositor adelantó algunas de las preguntas dirigidas a Sturzenegger, como por ejemplo “si es cierto que el señor ministro le instruyó al director de la ANDIS para que diera de baja la mayor cantidad de pensiones por discapacidad”.
También exige saber “si es cierto” que el ministro “se oponía a que haya una revisación medica de cada uno de los pensionados por discapacidad, y le pedía al director de la ANDIS que directamente les diera de baja a dichas pensiones”.
Por otra parte, Valdés solicitó información precisa sobre “quién es el funcionario que el ministro Sturzenegger designó en el ANDIS -al que alude Spagnuolo en uno de los audios conocidos-, y en su caso, si lo envió como interventor o colaborador”.
En tanto, preguntó “si la reducción de la dotación de la citada Unidad de Auditoría Interna, durante la gestión de Spagnuolo, fue por decisión del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado a su cargo”.
Y “en caso afirmativo”, le pide a Sturzenegger que “explique los motivos de dicha reducción y aclare de qué manera afectó el adecuado control sobre los procedimientos de adquisición de medicamentos de alto costo y baja incidencia”.