El 2023 pasará a la memoria colectiva como uno de los más pródigos en cambios geopolíticos, económicos y militares de la historia reciente. Mientras las fuerzas militares ucranianas y rusas siguen empantanadas en el Donbás, con cambios de frontera medidos solamente en cientos de metros (ni hablar de kilómetros), es evidente la pérdida de influencia de la Federación Rusa a nivel mundial.
Uno de los ejemplos emblemáticos lo constituye la próxima aprobación del ingreso de Suecia a la OTAN por parte del Parlamento turco, prevista para los primeros meses de 2024. Limadas las asperezas turcas con respecto a Grecia (país miembro) y a Suecia, ello permitirá al país dueño de la Sublime Puerta al Mar Negro (el Estrecho del Bósforo y los Dardanelos) adquirir los famosos cazas norteamericanos F-35, sin parangón en el mundo por sus capacidades militares de todo tipo y color.
Pero el ingreso completo de Finlandia y Suecia como países atlantistas, en 2024, convertirá al Mar Báltico en un lago interior de la OTAN pues, de sus más de 8.000 kilómetros de costa interior, solamente 400 kilómetros pertenecen a la Federación Rusa, con la particularidad de que Finlandia y Estonia controlan la salida al Mar Báltico del Río Neva, en cuyas orillas se levanta San Petersburgo, mientras que Suecia y Dinamarca controlan la salida del Mar Báltico al Océano Atlántico. El último buque de guerra ruso que entró en el Báltico fue escoltado, en las costas noruegas, por buques de guerra de ese país y, ya dentro del Mar Báltico por, al menos, un buque de guerra sueco hasta que tomó puerto en Kaliningrado, (la ex Koenigsberg, ex-capital de Prusia y ciudad natal del filósofo Emanuel Kant) anexada por la Unión Soviética en 1945 como botín de guerra, pero sin conexión terrestre alguna con el resto de la actual Federación Rusa, salvo mediante servidumbre de paso por Lituania o Polonia.
CRIMINAL INVASION
Uno de los hechos más significativos de 2023 ocurrió el 7 de octubre de este año, cuando el Hamas, financiado por Irán, invadió criminalmente al Estado de Israel mediante un inesperado y exitoso ataque realizado con inusitada crueldad, asesinato de civiles, degüello de bebés y toma de rehenes.
Los terroristas se cubren con los cuerpos y las vidas de los habitantes de la Franja de Gaza, con el evidente propósito de hacer pasar a las fuerzas armadas israelíes como criminales de guerra. Pero, para las leyes militares, son precisamente criminales de guerra quienes se escudan, en sus ataques contra Israel, en los cuerpos y las vidas de los gazatíes. De todas maneras, es una forma de hacer la guerra que, lamentablemente, produjo y produce miles de muertes inocentes.
La Argentina no ha estado libre de este tipo de acciones terroristas, mediante las voladuras completas de la Embajada de Israel y de la AMIA en la ciudad de Buenos Aires. Crímenes que hasta hoy siguen impunes, igual que el homicidio del fiscal Nisman.
El ataque de Hamas contra Israel y la posterior invasión de la Franja de Gaza le dieron a la Federación Rusa un poco de resuello, por lo menos en el plano de la atención mediática mundial. Pero, por otro lado, mostró a las claras la alineación de Irán con Putin, pues tienen un enemigo común: los Estados Unidos y la OTAN.
REARME DE EUROPA
Durante todo 2023 siguió el debate sobre el rearme de los países europeos y sus consecuencias, no solamente en el plano militar, sino también en el económico.
La pérdida del ingreso del gas natural barato de origen ruso ha significado inflación y mayores costos en todos los países europeos pero, si Putin pensó que ese era un punto de disuasión, se equivocó de medio a medio. De todas maneras, en medios prorrusos siguen soñando con un cambio de actitud en los países europeos que, en los hechos, es completamente descartable. Rusia se convirtió, luego de su invasión a Ucrania, en un "proveedor no confiable" y este sambenito no tiene vuelta.
Casi todos los países europeos tienen miedo de los propósitos anexionistas de la Federación Rusa con relación a sus respectivos territorios (especialmente los países vecinos) y aunque les cueste, están pensando en desarrollar seriamente su fabricación de armas de todo tipo, incluidas municiones y drones.
Ya no piensan solamente en Ucrania, sino especialmente en sus destinos nacionales. Pero Ucrania es la principal trinchera antirrusa en estos momentos y resulta descabellado pensar en que los miembros de la Unión Europea la van a dejar librada a su suerte. Esto último puede llegar a ser un sueño importante para Putin, pero no más que eso.
AMÉRICA LATINA
En los países de América Latina, la cobertura política de Rusia y China está muy acotada salvo, tal vez, el caso de México y Brasil, los dos países más importantes de la región, donde tanto Lula da Silva como AMLO siguen tratando de navegar entre dos aguas, bastante agitadas por cierto. La coexistencia de países democráticos con otros totalitarios será muy puesta a prueba durante 2024.
Nicaragua acaba de firmar un tratado de mutua cooperación con Rusia y China pero ¿con qué otros apoyos podrá contar el gobierno de Ortega en el futuro mediato? Su persecución contra la Iglesia Católica clama al Cielo. Ha expulsado de sus fronteras hasta las Hermanas de la Caridad de Santa Teresa de Calcuta. Ya tiene dos obispos católicos presos, simplemente por pensar diferente a él y sus ataques contra la fé católica no tienen parangón en toda América. Les ha quitado la ciudadanía nicaragüense a más de doscientas personalidades de ese país y los ha condenado al exilio. Solamente lo apoyan explícitamente, aparte de Rusia y China, también Cuba y Venezuela.
La mancha venenosa del belicismo también se seguirá extendiendo a Latinoamérica en 2024, por lo menos en lo referente a la Nueva Guerra Fría..
En ese sentido, la oportuna decisión del gobierno argentino de rechazar el ingreso al bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) representa un soplo de aire fresco en la nueva alineación internacional de nuestro país.
Este bloque nació con el propósito de construir un mundo multipolar que pudiera desafiar al poder hegemónico de los Estados Unidos en el mundo. Pero la contienda entre la Federación Rusa (con el apoyo de Irán) y la OTAN, ha establecido nuevos paradigmas de conflicto. Las homilías del Patriarca Cristiano Ortodoxo de Moscú, Cirilo I, gran socio espiritual de Vladimir Vladimirovich Putin, no dejan lugar a dudas: los países de Occidente, incluodos los católicos y los evangélicos, para el Patriarca de Moscú son satánicos por propia elección.
Por lo tanto, para todo 2024, solamente puede esperarse la continuación de la guerra abierta el 24 de Febrero de 2022, muy similar a las de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, pero con un componente aterrador y letal: el uso de drones, capaces de convertir todo campo de batalla en una inexorable y multitudinaria picadora de carne>.