Política
VISTO Y OÍDO

Modelo tucumano para armar

Causó sorpresa la decisión del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo de presentarse como candidato a diputado nacional y de incluir como suplente en la misma lista a Juan Manzur, su adversario en la interna. Ninguno de ellos ocupará las bancas de Diputados, porque la idea del pacto es alambrar la provincia para que no se les meta el kirchnerismo. Jaldo fue aliado hasta ahora de Javier Milei en el Congreso y piensa seguir siéndolo. Por eso llamativamente LLA bajó a su candidato más fuerte para la provincia, Lisandro Catalán, que desempeña un rol importante en el Gobierno nacional.

NÚMEROS DE TUCUMAN
Tucumán renueva cuatro de sus ocho bancas en Diputados. Dos responden al gobernador Jaldo, una a la UCR y otra a LLA. Según una encuesta de la consultora Isasi/Burdman reproducida por medios de la provincia, Primero Tucumán (de Jaldo y Manzur) encabeza la intención de voto por 37,5%, seguido por LLA a solo un punto, 36.3%. En tercer lugar aparece -lejos- el partido del radical Roberto Sánchez, “Unidos por Tucumán” y cuarto, el partido de Ricardo Bussi, Fuerza Republicana, con 6,8%. La paridad explica el acuerdo Jaldo-Manzur y la chance de LLA de obtener dos bancas.

NUMEROS DE BUENOS AIRES
La semana última se conoció la encuesta Pulso de la Provincia de Buenos Aires de la Consultora Rubikon. Da ganadora en las elecciones del 7 del mes próximo a la alianza LLA-PRO con una intención de voto decidida del 31% y probable del 37% por sobre Fuerza Patria que tiene una intención de voto decidida de 23% y probable del 27%. Como en la mayoría de las mediciones es alto el número de indecisos: 18%. Pero se estima que finalmente la cifra se reducirá al 3%. Pobre es el desempeño de la propuesta “Somos” que quita supuestamente votos a LLA-PRO: apenas 4,8% de voto decidido.

PRONOSTICO POR SECCION
En la intención de votos por secciones la ganadora es la alianza LLA-PRO en todas menos en la Tercera, en la que triunfa FP. Primera: LLA 36%, FP 21%, indecisos 17%. Segunda: LLA 31%, FP 20%, indecisos 17%. Tercera: LLA 22%, FP 26%, indecisos 17%. Cuarta: LLA 21%, FP 18%, indecisos 25%. Quinta: LLA 43%, FP 20%, indecisos 13%. Sexta: LLA 36%, FP 18%, indecisos 18%. Séptima; LLA 26%, FP 17%, indecisos 28%. Octava: LLA 30%, FP 24%, indecisos 16%. El reparto de indecisos beneficia siempre a la alianza que aparece en primer lugar.