Política

Milei convocó a su Gabinete en Casa Rosada

 

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles una nueva reunión de Gabinete tras el respaldo de Estados Unidos a su gestión y en medio de la polémica abierta entorno al diputado José Luis Espert, quien fue denunciado por haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Se trata de la primera reunión luego del viaje que encabezó el mandatario por Estados Unidos, donde recibió el espaldarazo del republicano Donald Trump, señal que logró calmar los mercados y la tensión cambiaria.

Esta mañana, el libertario llegó a Casa Rosada a las 9:07, escoltado por la secretaria genera de la Presidencia, Karina Milei, camino a su despacho y a las 10 encabezó la reunión que tuvo lugar en el Salón Eva Perón.

El intercambio de esta mañana se enmarcó en las tensiones que atraviesan la campaña electoral, luego de la publicación de un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el diputado de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1° de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.

El ex Juntos por el Cambio fue resistido por la propia secretaria general de la Presidencia y por el asesor presidencial, Santiago Caputo, que se inclinaban por otros nombres para encabezar la lista violeta de la provincia de Buenos Aires, pero la voluntad del Presidente se impuso por sobre los dos vértices del Triángulo de Hierro.

Previo al intercambio, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se hizo eco del episodio y reveló que el Poder Ejecutivo solicitará explicaciones de lo acontecido durante la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.

“Es importante aclarar la situación de Espert ya”, sentenció la funcionaria esta mañana en declaraciones a Radio La Red, y completó: “Nosotros que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar a personas que hayan recibido plata del narcotráfico”.

Sin embargo, no es el único problema que afrontó la mesa de campaña luego de que los equipos debieran suspender las actividades programadas en la provincia de Tierra del Fuego el pasado lunes.

Debido a las distintas manifestaciones de repudio en la ciudad patagónica de Ushuaia, Milei se vio obligado a suspender la caminata de campaña que iba a realizar para respaldar a sus candidatos rumbo a las elecciones legislativas.