El presidente Javier Milei bajará al territorio para recuperar la “épica perdida” tras la derrota en la provincias de Buenos Aires y prepara visitas a varios distritos, en búsqueda de evitar “repetir los errores” de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El mandatario tiene la intención de recorrer las principales provincias que podrían torcer la elección en favor de La Libertad Avanza (LLA) con el objetivo de recuperar el perfil que lo llevó a la presidencia en 2023.
“El Presidente quiere estar en el cara a cara. Su idea es liderar en primera persona”, sintetizó ante esta agencia una importante voz con acceso al despacho presidencial.
Lo cierto es que luego de la abultada derrota que ubicó a Fuerza Patria, con más de 13 puntos de ventaja, como la fuerza ganadora de la elección bonaerense, el mandatario tomó nota, instrumentó algunas modificaciones y decidió involucrarse de lleno en la pelea por revertir el resultado.
Con la estrategia sometida a reseteo, el libertario se mostrará estratégicamente en provincias como Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y en ciudades de peso como Mar del Plata y Bahía Blanca, con la idea de dar reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración.
“Tenemos que recuperar la épica del 2023 y hay explicar en primera persona que vamos por el camino correcto”, subrayó un funcionario a la Agencia Noticias Argentinas, al tiempo que planteó la idea de retomar el contacto mano a mano con la sociedad con la intención de reconstruir los cimientos de su condición de outsider.
Post derrota bonaerense, y con solo seis semanas de gracia, el Gobierno se encamina a aplicar varias modificaciones para volver a enamorar al electorado. Es bajo esa lógica que el mandatario se distanciará del ícono que lo caracteriza: la siempre polémica motosierra que sintetizó su programa económico.
Desde el domingo Milei se muestra sumamente activo: en lo que va de la semana encabezó tres reuniones de Gabinete, dos de ellas el lunes, un encuentro de la mesa chica y recibió en su despacho al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, junto al titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para anunciar la conformación de la mesa federal que buscará recuperar el vínculo con las provincias.
No es casual que las últimas fotografías la motosierra dorada que adornaba su mesa en el despacho que tiene en el primer piso de Casa Rosada no estuviese presente: si bien ese artículo aún permanece en su oficina, su equipo de comunicación decidió apartarla de los retratos.
En cada paso el Presidente intenta reflejar la “profunda autocrítica” de la que habló el domingo último en el búnker violeta y trabaja en la necesidad de mejorar la manera de explicar “la recompensa por el sacrificio” en lo que se define como “este proceso de cambio”, tal y como detallaron desde el espacio en un breve comunicado publicado en redes sociales.