Política

Máximo Kirchner no descarta ser candidato: “Si Cristina me dice que tengo que ir, iré”

En un contexto de tensiones internas dentro del peronismo y con el escenario electoral de 2025 ya en movimiento, Máximo Kirchner rompió el silencio sobre su futuro político. El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense afirmó que no descarta postularse como candidato por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas, aunque condicionó esa posibilidad a una señal de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Si Cristina me dice que tengo que ir, y hay un acuerdo para que sea candidato, iré”, sostuvo durante una entrevista emitida por el canal de streaming Cenital. Sus declaraciones llegan en un momento en que el justicialismo busca reorganizarse tras un año complejo, marcado por fracturas, disputas de liderazgo y un oficialismo nacional encabezado por Javier Milei que marca agenda incluso en el terreno mediático.

Lejos de evadir su rol como dirigente, Máximo señaló que su fuerza política sigue los lineamientos de Cristina y que siempre está dispuesto a asumir responsabilidades. “Si hay que hacerlo, se hace. Siempre es una responsabilidad representar los intereses de la gente. Tanto en una candidatura como cuando te sentás en una banca a la hora de votar”, dijo el líder de La Cámpora.

Consultado sobre el impacto de la condena a Cristina Fernández de Kirchner en su propia carrera política, reconoció que su nominación como candidato en reemplazo de la exmandataria le generó incomodidad. “Me generó mucha incomodidad reemplazar a una persona que está absolutamente proscripta de una manera injusta”, remarcó, en un claro mensaje al núcleo duro del kirchnerismo.

Durante la entrevista, que coincidió con una aparición pública de Javier Milei en otro canal de streaming, Kirchner también abordó la interna peronista. Si bien reconoció que fue “señalado como agente de la división” durante el cierre de listas, justificó su postura asegurando que “era necesario plantear discusiones que deben darse”.

En ese sentido, criticó lo que definió como una lógica contradictoria dentro del peronismo. “Si ponemos candidatos propios, nos acusan de sectarios y de cerrados. Pero al mismo tiempo nos acusan de llevar candidatos que ‘no piensan como nosotros’. Quizás ir por los moderados es una falta de autoestima de nuestra fuerza política”, expresó, en un mensaje dirigido tanto a sus críticos internos como a los sectores más conciliadores del PJ.

Finalmente, el actual diputado se refirió a su relación con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Aunque reconoció tener diferencias “sobre cómo implementar” ciertas políticas, aseguró que ambos comparten una visión común sobre el rumbo del país. Así, Kirchner buscó descomprimir tensiones y proyectar una imagen de unidad de cara al futuro.

Sus declaraciones confirman que el peronismo bonaerense se prepara para una nueva etapa en la disputa por el liderazgo opositor, con Cristina como figura central, pero también con nuevos nombres en el centro del debate político.