Política

Mauricio Macri alineó a dirigentes del PRO: mantendrá su independencia de LLA

El PRO no conformará un interbloque con La Libertad Avanza (LLA) en ninguna de las dos cámaras del Congreso y, de ese modo, mantendrá su independencia del oficialismo, según se anunció al término de una reunión de sus máximas autoridades en la sede partidaria porteña de Balcarce 412.

Mauricio Macri, titular del PRO, convocó a la cúpula del partido en el primer encuentro oficial tras las elecciones de octubre, en las que concurrieron en conjunto con la LLA, en una alianza que entró en entredicho tras los desencuentros y desaires entre el ex Presidente y el actual jefe del Estado, Javier Milei.

“El PRO no va a especular, va a acompañar lo que esté bien y va a acompañar lo que sea bueno para la gente, sobre todo en el programa fiscal y macroeconómico del Gobierno, que coincide con nuestras ideas. Ahora, en aquello que no, también lo va a decir”, dijo María Eugenia Vidal al término de la reunión.

Vidal puntualizó: “En el Congreso, a partir del 10 de diciembre, tanto en el Senado como en Diputados, vamos a tener un bloque propio, un bloque independiente como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO”.

Tras calificar como “una acción personal” la decisión de Diego Santilli se sumarse al Poder Ejecutivo como ministro del Interior, Vidal expresó: “Nosotros lo que pensamos es cómo apoyar y cómo garantizar que se transforme nuestro país cada día. Eso es lo que desvela Mauricio, lo que nos desvela nosotros como dirigentes, más allá de las especulaciones electorales”.

Sin embargo, la ex gobernadora bonaerense marcó claramente la línea de separación entre el PRO y LLA, de cara a los comicios presidenciales de 2027, y sostuvo: “Faltan dos años para la elección. Mauricio ha dicho que vamos a tener candidato a presidente y seguramente lo tendremos”.

Ante la insistencia del periodismo en preguntar sobre la actitud de Santilli,  remarcó: “Él se ha definido dentro del PRO, pero también hay que aclarar, y vale la pena decirlo, que su decisión de ser ministro del Interior fue a título personal. El PRO es un partido independiente, autónomo, que, por supuesto, siempre, como lo dijo Mauricio, va a hacer lo correcto sobre lo conveniente”.

Las afirmaciones de Vidal salieron al cruce de las preguntas sobre la situación interna del PRO, que sufrió el éxodo de dirigentes y legisladores que se pasaron en las últimas semanas a las filas de LLA, lo que dejará la bancada amarilla reducida a apenas una quincena de diputados.

Es que tras las elecciones la ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por la Capital Federal, Patricia Bullrich, ordenó a siete diputados de su sector que abandonen las filas del PRO y se sumen al bloque de LLA, maniobra que para muchos constituyó una sangría.

Esa situación fue respondida en la antesala de la reunión de hoy por uno de los diputados que más trabajó para lograr la alianza electoral con LLA, el presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, quien negó el impacto numérico del éxodo bullrichista.

“No hay ninguna sangría, tenemos identidad y por eso estamos acá. los que estaban con Patricia (Bullrich) ya estaban con Patricia antes”, aseguró Ritondo al ingresar a la sede partidaria de San Telmo.

El legislador y además presidente del partido en la provincia de Buenos Aires, señaló que “el PRO quiere una reforma laboral y un presupuesto equilibrado”, y advirtió que “nunca van a encontrar alguien de nuestro partido que crea que cuando peor, mejor”, subrayó ante los medios presentes.

Ritondo fue consultado, además, por las recientes afirmaciones de Mauricio Macri -refrendadas también por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri-, en el sentido de que para 2027 el PRO tendrá un candidato presidencial propio, ante lo que respondió: “Falta tanto tiempo, primero hay que lograr que Argentina salga adelante”.

El otro vocero de la reunión, Fernando de Andreis, quien resultó electo diputado en octubre en una de las listas conjuntas con LLA, minimizo las deserciones de legisladores y dirigentes y manifestó que en el PRO “están los que tiene que estar” y “los que quieren”.

Para De Andreis, ex secretario general de la Presidencia durante el mandato de Macri, quienes se quedaron en el partido están “muy contentos de la pertenencia” y aseveró que “el PRO tiene un enorme futuro”.

El encuentro de hoy estuvo encabezada por Mauricio Macri como presidente del partido, y asistieron Soledad Martínez, su vicepresidenta; Facundo Pérez Carletti, secretario general; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; los diputados nacionales Vidal y Ritondo, y el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), Guillermo Montenegro.

También estuvieron presentes los diputados Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia de Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia, Martín Ardohain. Y los senadores Alfredo de Angeli, Martín Goerling, Victoria Huala.

Además, estuvieron los dirigentes Juan Martín (Río Negro), Humberto Schiavoni (Misiones), Gabriel Pradines (Mendoza), Julio Sahad (La Rioja), Adela Arming y Soher el Sukaria (Córdoba).

Entre los legisladores porteños presentes se encontraban Darío Nieto, Patricia Glize, Paola Michielotto, Matías López y los ex funcionarios Hernán Lombardi y Laura Alonso.