La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, volvió a cargar contra el plan económico del presidente Javier Milei y esta vez lo hizo con una comparación que llamó la atención: el precio del Nesquik.
En una entrevista radial, Magario, que encabeza como candidata testimonial la lista de diputados provinciales por la tercera sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre, puso en duda la cifra de inflación del 1,9% informada por el Indec para julio y afirmó que los aumentos en productos básicos no reflejan esos números.
“Vengo de haber estado en ciudades donde funciona Nestlé, donde se fabrica nuestro famoso Nesquik, el Nestún… Yo por lo menos a mis hijos los crie con Nesquik y en esa época podíamos pagarlo. Hoy me parece… ¡hasta el Toddy está caro!”, ironizó.
La dirigente señaló que la empresa suiza, con décadas de presencia en el país, “ha despedido e indemnizado a muchísima gente” y que su planta “opera con apenas un tercio del personal”. Para Magario, esto es parte de un cuadro más amplio de recesión: “Las grandes empresas están empezando a fundirse porque no hay consumo de carne, lácteos, harinas, pollo. No sé de qué se está alimentando la gente, esto es lo peor”, sostuvo.
En ese sentido, recordó el testimonio de un vecino que le contó que su contrato de alquiler se renovó con un aumento del 70%, lo que, según dijo, desmiente los índices oficiales. “Ya nadie le cree más nada. ¿Dónde está el 1,9%?”, cuestionó.
Magario advirtió que el país atraviesa un círculo de “más ajuste y más recesión” y comparó la coyuntura con la crisis de fines de los 90 que desembocó en el 2001. “No quiero que a mis hijos o nietos les pase lo mismo. No quiero seguir escuchando a docentes que me dicen que muchos chicos de la Provincia la única comida que tienen es la del comedor escolar”, expresó.
Finalmente, criticó la sustitución de la producción local por importaciones, lo que, según planteó, “achica los salarios y frena el consumo”.