Política

Los gobernadores y una jornada amarga para los poderes locales

Las elecciones legislativas supusieron una jornada amarga para muchos gobernadores que habían sabido mostrar poderío en oportunidades anteriores, como los casos del sanjuanino Rolando Figueroa; el chubutense Ignacio Torres, de Provincias Unidas, y el fueguino Gustavo Melella, entre otros.

Elecciones 2025: amplio triunfo de La Libertad Avanza en todo el país con batacazo en provincia de Buenos Aires

En San Juan, la fuerza de Figueroa cayó ante el peronismo local representado en Fuerza San Juan, que 34,44 por ciento de los votos y se impuso por dos puntos a la lista del mandatario provincial, Por San Juan, con el 31,02 por ciento.

Por otro lado, en Chubut La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un triunfo con el 28,37 por ciento de los votos, seguido apenas por un punto por Unidos Podemos, el sello peronista, con el 27,82 por ciento. Despierta Chubut, la lista de Torres, uno de los protagonistas del armado Provincias Unidas, quedó en tercer lugar con el 19,97 por ciento de los votos.

En Córdoba, el gobernador Martín Llaryora, que también integra Provincias Unidas, tampoco logró junto al candidato Juan Schiaretti un resultado favorable: la LLA alcanzó el 42,35 % y aventajó por 14 puntos al oficialismo provincial, que consechó el 28,32.

En Santa Cruz, en tanto, el gobernador Claudio Vidal, otro integrante de Provincias Unidas, quedó en tercer lugar con el 15,47 por ciento de los votos; el primer lugar en esa provincia lo obtuvo la kirchnerista Fuerza Santacruceña, con el 32,10 por ciento, seguido por LLA con el 31,66.

Desde el kirchnerismo, el fueguino Melella perdió por 8 puntos ante LLA, que cosechó el 38,57 ante el 30,99 de la lista del mandatario provincial, con origen en FORJA pero aliado a Fuerza Patria.

Santa Fe tampoco le dio buenas noticias al gobernador Maximiliano Pullaro, otro referente de Provincias Unidas y cuya lista quedó en tercer lugar: LLA se quedó con el 40,67, Fuerza Patria con el 28,70 y la vicegobernadora Gisela Scaglia, la candidata oficialista, con el 18,32.

En Corrientes, en tanto, la lista de los hermanos Gustavo y Juan Pablo Valdés, gobernador saliente y electo, respectivamente, ganó por apenas un punto a la lista de LLA encabezada por la ex vedette Virginia Gallardo: 33,91 a 32,67, respectivamente.

En La Rioja, en tanto, el gobernador peronista Ricardo Quintela exhibía un “empate técnico” con LLA: ambas fuerzas conseguían el 43,41 por ciento.

En Jujuy, por último, el gobernador radical Carlos Sadir, otro integrante de Provincias Unidas, sufrió una sonada derrota ante LLA, que consiguió el 37,33 ante el 19,90 del oficialismo local.