Actualidad

Llega el Festival Latitudes: arte y diversidad migrante

Se realizará el próximo sábado 25 de octubre en el Espacio Cultural Marcó del Pont. Será una jornada gratuita que reunirá artistas, emprendedores y creadores latinoamericanos.


El próximo sábado 25 de octubre, de 14 a 20, el Espacio Cultural Marcó del Pont (Artigas 202, Flores) será escenario de la cuarta edición del Festival Latitudes Multicultural de Talentos Migrantes. Una jornada gratuita y abierta a toda la comunidad, que invita a celebrar la riqueza cultural que aportan los talentos migrantes a la vida de la ciudad.

Desde su primera edición en 2023, el Festival Latitudes se consolidó como un espacio de encuentro, diálogo e integración que reunió a artistas, emprendedores y creadores de distintos países de Latinoamérica.

La programación de este año ofrecerá conciertos en vivo y una exposición de artes visuales de artistas latinoamericanos residentes en Argentina. También habrá talleres participativos sobre derechos humanos, salud mental y collage, y un espacio dedicado a emprendedores, donde darán a conocer productos y servicios creados por la comunidad migrante.

La jornada comenzará a las 14 en la zona de Patio, con la apertura a cargo de la coordinadora del festival, Eliana Riaño, seguida por un recorrido guiado de Carolina Saavedra Sáez que invitará al público a descubrir las distintas expresiones artísticas del evento. A las 14.25, la música haitiana y afrodescendiente cobrará protagonismo con la presentación de Merlanda Kenla Charles.

A las 15.10, Yuniski Duran (Venezuela) ofrecerá un solo de guitarra, mientras que, en simultáneo, Sergio Andrés Castillo Gutiérrez (Colombia) coordinará un taller dedicado a la salud mental en la Sala 1.

A partir de las 15.35, la ecuatoriana Andrea Cristina Rodríguez Cesén, brindará una propuesta sobre Voz medicinal de un espacio sonoro de introspección y conexión colectiva.

A las 16, se desarrollará un panel sobre incidencia pública, coordinado nuevamente por Eliana Riaño, en el mismo participaran Lia Valeri Presidenta de FICU, Daniela Castillo Artista textil, Jessica Vargas Periodista de Refugio Latinoamericano y Valeria Innocente Project Officer de la OIM, enfocado en los desafíos y aportes de las comunidades migrantes en el ámbito cultural y social.

A las 17, el público podrá participar de distintas actividades simultáneas. En el Patio y en la Sala 2 se realizarán dos talleres: uno de danza cubana, a cargo de Roberto Bouly, y otro de collage, guiado por la artista colombiana Jessica Tinoco.

En paralelo, la Sala Audiovisual será escenario de varias performances: una presentación de un poético discurso a cargo del haitiano John Thomasson, un monólogo interpretado por la peruana Chris Angie Sánchez Farfán, y una lectura de poemas de Marina Simonet Hernández, de Venezuela. A las 17.50 se realizará una rifa solidaria con premios aportados por emprendedores y colaboradores del festival.

A partir de las 18 y hasta el cierre, Colombia hará gala de su riqueza cultural y musical con ritmos propios como la cumbia y el vallenato, de la mano de Javier Roll con dos compañeros y Moises Andrés Mercado, que despedirán la jornada con toda la energía de la música tradicional del país neogranadino.

RECORRIDO SENSORIAL

Además, la muestra de arte y la feria ofrecerán un recorrido visual y sensorial por distintos países de la región. Desde México, Grupo Guajes, con sus trabajos de serigrafía, xilografía y artesanías, junto a Corina Rojo Domínguez y la boliviana Mirela Vega; Cuba mostrará las esculturas de Jorge Antonio Mourelle y la propuesta de alta costura de Nadieshda Santiesteban Odio; Chile mostrará las piezas de arte textil experimental de Daniela Antonia Castillo Cortez; Paraguay, las creaciones textiles con bordado y ñandutí de María del Mar Núñez; Colombia, la propuesta de artes plásticas y recorrido cartográfico de Milena Niviayo Olmos y la escultura textil de Jessica Tinoco.

El festival se sostiene gracias al apoyo de la comunidad. Quienes deseen colaborar podrán hacerlo a través de un aporte en la plataforma Cafecito.


Instagram: @festivalatitudes