Ucrania, en cambio, quiere ser un país atlantista, miembro de la Unión Europea, y de la OTAN. Sus miembros se caracterizan por la existencia de tres poderes de igual jerarquía (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), alternancia en el poder, elecciones libres y transparentes, libertades públicas y derechos humanos. A ese club quiere ingresar heroicamente Ucrania, jugándose la vida no solamente en sus campos de batalla, sino también en sus ciudades, arrasadas permanentemente por la artillería pesada rusa.
EN SUDAMÉRICA
El primero de los hechos de extrema violencia política registrados en América (pasando por alto el siniestro ataque de las huestes de Trump al Capitolio) ocurrió el 7 de diciembre de 2022, con el Golpe de Estado intentado por el presidente peruano Pedro Castillo, cuando anunció públicamente el cierre del Congreso y la instauración de "un gobierno de excepción'', lo cual fue considerado por los peruanos como un golpe de estado mondo y lirondo.
Pedro Castillo terminó preso y fue reemplazado por la vicepresidente Dina Boluarte, según lo establecía el orden constitucional.
El segundo hecho de gran violencia política en Sudamérica sucedió el 28 de diciembre del 2022, cuando el presidente boliviano Luis Arce secuestró y envió a un penal de máxima seguridad a Luis Fernando Camacho, gobernador del Departamento (Provincia) de Santa Cruz de la Sierra, elegido democráticamente en ese importante distrito (el de mayor población de Bolivia, con 3,2 millones de habitantes) con el 53 por ciento de los sufragios.
La acusación no resiste el menor análisis porque fue acusado de haber provocado un golpe de estado contra Evo Morales, en noviembre de 2019. El golpe lo había realizado el propio Evo Morales en su locura de eternizarse en la presidencia de Bolivia por un cuarto período presidencial, cuando la Constitución de 2009, en su artículo 168, establece el máximo de una sola reelección.
El tercer hecho de enorme violencia política en Sudamérica ocurrió el domingo pasado en Brasilia, cuando una multitud de seguidores de Jair Bolsonaro entró por la fuerza en los tres palacios correspondientes a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde provocaron muy importantes saqueos y destrozos, a la vez que pedían a las Fuerzas Armadas que tomaran las riendas del Estado.
Dos golpes que podrìan responder al
En cuanto a las andanzas de Evo, el gobierno del Perú le ha prohibido su ingreso a ese luego de documentar sus arengas revolucionarias en Puno y Cuzco.
Por ahora, solo se avizora violencia política en nuestros países americanos, si estas sangrías y salvajadas no se corrigen a tiempo.