El viento del Atlántico Sur golpea con esa furia sorda que solo conocen los hombres de mar. El crucero General Belgrano corta las aguas oscuras como un soldado que va a su último combate, consciente de que la batalla que se libra no es solo contra un enemigo invisible, sino también contra el destino. En las entrañas del buque, el acero vibra con cada golpe de las olas, como un corazón que palpita sabiendo que quizás le queden pocos latidos. El mar, vasto y frío, guarda secretos que los hombres no pueden descifrar. Es mayo de 1982, y la guerra se ha despertado en las aguas del Atlántico Sur. Las islas, esas Malvinas solitarias y barridas por el viento, esos amados ríspidos peñascos han llamado al sacrificio.
La nave avanza, cargando más que acero. Lleva vidas, sueños y esperanzas en cada rincón de sus entrañas. Pero también lleva el peso de una nación que, entre el orgullo y la incertidumbre, lanza sus hijos al abismo de la guerra. El viento que acaricia su casco no es un alivio, sino una despedida.
El horizonte se convierte en testigo mudo de lo inevitable. El 2 de mayo de ese año, un torpedo británico rompe el silencio. La tragedia se escribe en las aguas que hasta entonces parecían eternas. El Belgrano, herido de muerte, pierde la batalla contra el océano. Sus hombres, atrapados entre el frío y el deber, luchan no solo contra el enemigo, sino contra el olvido que la historia a veces impone.
El Belgrano se hunde, pero no desaparece. Su memoria quedará suspendida en cada ola que lame la costa argentina. Su sacrificio es un eco en los corazones de quienes entienden que, en la guerra, el precio de la victoria es siempre demasiado alto.
La última singladura del Crucero General Belgrano no es solo un viaje; es un legado. Es una marca en la historia, una herida abierta en la conciencia nacional. Porque, aunque el acero se hunda, las historias, los nombres y los rostros permanecen. En el fondo del océano descansa, pero en la superficie del mar, el Crucero ha hecho que el alma argentina viva para siempre.
José Luis Milia
josemilia_686@hotmail.com