Actualidad

“La relación entre España y Argentina tiene un pilar fundamental: el humano”

El embajador Joaquín María de Arístegui Laborde visitó Mar del Plata por el 40° Festival Internacional de Cine.

Mar del Plata - En el marco del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en diálogo con el Grupo La Capital desde el Gran Hotel Provincial, el embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui Laborde, compartió su “enorme entusiasmo” por regresar a la ciudad y participar de una de las citas más importantes del cine en la región.
“Estoy muy contento de estar participando en el marco de esta gran fiesta que tiene el cine. Es un festival muy importante para Argentina, pero también a nivel hispanoamericano y global”, expresó el diplomático. Definió al encuentro de “categoría A, como el Festival de San Sebastián, en mi tierra de origen”.
Sonriente y emocionado, Arístegui Laborde agradeció muy especialmente la invitación de los organizadores del festival y de Florencio Aldrey y su equipo, con quienes se reunió durante su estadía: “Agradezco mucho a don Florencio y a esta gran familia por volver a visitar la querida Mar del Plata”.
Por cierto, no es su primera vez en la ciudad. “Ya he venido en otras dos ocasiones. Vine con el buque oceanográfico Hespérides, y luego durante la Semana de la Hispanidad, hace apenas diez días, para compartir con los españoles de esta ciudad -que hay muchos y muy importantes- esa semana tan especial del 12 de octubre”.

AMBICIOSA PRESENCIA
El embajador subrayó la “ambiciosa presencia” de producciones españolas en esta edición del festival. “Se ha hecho un gran esfuerzo para que haya una presencia de cine español muy importante: 16 largometrajes y 3 cortometrajes. Entre ellos, ‘Sirât’, de Oliver Laxe, galardonada con el premio especial del público en el Festival de Cannes de este año”, detalló.
Además, invitó al público a aprovechar la programación: “Espero que vaya mucha gente, porque hay muy buenas películas, muy variadas, muy diversas, que ponen de manifiesto la buena salud de la industria audiovisual y del cine de mi país”.

ENCANTADO
Desde octubre de 2024, Joaquín María de Arístegui Laborde ocupa el cargo de embajador de España en Argentina. Tras poco más de un año en este cargo diplomático, admitió estar “encantado” con la diversidad del país.
“He podido comprobar lo diverso, lo variado y lo diferente que es este país, que me está encantando”, afirmó.
En esa línea, contó con entusiasmo que ya visitó varias provincias y ciudades donde España tiene consulados, además del Gran Buenos Aires, y que espera poder “conocer más a fondo” cada región.
Respecto a la Ciudad Feliz, dijo: “Siempre vengo con poco tiempo. Yo quiero venir a Mar del Plata como hace todo el mundo -y como debería hacerlo más gente-, a pasar unos días y disfrutar de la ciudad. No solo de la playa, sino de las muchísimas cosas que ofrece: una oferta cultural, turística y gastronómica extraordinaria”.
Y agregó, entre risas, que “de momento fue un viaje corto, atendido magníficamente por ese otro gran embajador que tenemos aquí, Florencio Aldrey”, aunque prometió volver “muy pronto y dedicarle más tiempo a esta ciudad que lo merece”.
Consultado sobre las relaciones entre España y Argentina, Arístegui Laborde fue claro: “Es un trabajo intenso y fructífero”.
“Tenemos que tener en cuenta que la relación entre ambos países tiene un pilar fundamental, que es el social, el humano. Siempre reivindico la importancia de la comunidad española en Argentina, en todas sus épocas: la de la gran emigración, la más reciente y la actual, que sigue enriqueciendo los intercambios”.
“El gran pilar es la hispano-argentinidad, en los dos sentidos, contemporánea y antigua, a partir de la cual se construyen oportunidades de negocio, de comercio, de inversión y de grandes operaciones culturales como este festival”, sostuvo.
El diplomático también resaltó que la cooperación entre ambas naciones se da “en todos los órdenes”: “Es muy fecunda y profunda en lo cultural, pero también en materia de seguridad -militar y policial-, donde nuestras fuerzas llevan mucho tiempo colaborando en la lucha contra el crimen organizado a ambos lados del Atlántico”.
Otro de los temas que mencionó fue la cooperación en materia científica y deportiva: “Es una diplomacia muy relevante entre dos potencias deportivas como son España y Argentina. El deporte no solo es importante en términos físicos, sino también psicológicos, y nos conecta mucho. Somos afortunadamente compatriotas de nada menos que el campeón del mundo y de América (Argentina) y del campeón de Europa (España)”.
Finalmente, el embajador hizo hincapié en la educación como uno de los grandes vínculos que unen a ambos países: “Lo educativo también es un pilar extraordinario. Creo que más allá de las vicisitudes políticas, que van de ciclos altos a bajos, se pone de manifiesto que España y Argentina son dos países verdaderamente hermanos”.

AGASAJO
Después de la entrevista el embajador de España fue agasajado ayer por el empresario y director del multimedios La Capital, Florencio Aldrey
.
Participaron del almuerzo en la Suite Real del Gran Hotel Provincial el intendente Guillermo Montenegro, el juez federal de la Cámara de Apelaciones, Alejandro Tazza; el presidente del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales, Carlos Pirovano; el subdirector del diario La Capital, Marcelo Pasetti; el titular del Comando del Área Naval Atlántica, contralmirante, Marcelo Paternostro; el jefe de la Base Aérea Militar Mar del Plata, Comodoro Pablo Roberto Díaz; el titular de la Prefectura Naval Mar del Plata, Prefecto Mayor José Vigano; el doctor Edgard Rubinetti; el empresario de la pesca, Antonio Solimeno y el consejero cultural de España, Roberto Varela.

El jefe de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601, coronel Germán Julio González, entrega una placa de agradecimiento a Florencio Aldrey.

 

En la oportunidad, el jefe de la Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601, coronel Germán Julio González entregó una distinción a Florencio Aldrey “en agradecimiento y reconocimiento por su permanente apoyo”. Finalmente, el intendente Guillermo Montenegro celebró la realización de “un encuentro con representantes de distintos sectores de la ciudad” y la presencia del embajador español en Mar del Plata quien se comprometió a volver a la ciudad “con más tiempo para poder disfrutarla aún más” mientras resaltaba la vista desde de la playa y el mar desde la imponente suite -ocupada por el Rey de España durante la Cumbre iberoamericana realizada el 3 y 4 de diciembre de 2010- del cuarto piso del Provincial.