Economía

La UIA insiste en avanzar con reformas que impulsen la formalización

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, renovó el pedido de avanzar con reformas que impulsen la formalización y amplíen el universo de contribuyentes en el país.

El titular de la entidad industrial puso el foco en la baja cantidad de contribuyentes que sostienen la estructura tributaria nacional. Al respecto, sostuvo que “hoy tenemos un problema, que solamente 1.000 CUIT representan el 50% de la recaudación y 10.000 CUIT son el 75%”, remarcando que el objetivo principal para los próximos años debe ser “lograr que se agrande la base de la pirámide”.

En este marco, Rappallini instó a buscar mecanismos que permitan a más actores sumarse al pago de impuestos, haciendo referencia a la necesidad de trabajar con los regímenes de monotributistas y responsables inscriptos, en línea con lo que está analizando la administración de Javier Milei.

Sobre este aspecto, puntualizó que “evidentemente hay que buscar algún camino con los monotributistas, también con los responsables inscriptos y ver de qué manera se genera un escalonamiento para que más empresas se sumen a pagar impuestos y no estén en la informalidad”.

Por otro lado, el líder de la UIA se refirió al contexto político posterior a los comicios, destacando el espaldarazo que el presidente Milei obtuvo en las urnas, al reconocer: “Me parece que todo el mundo está en una posición totalmente distinta que antes de las elecciones”.

En esa línea, manifestó que “ha habido una ratificación por parte de una gran mayoría de la sociedad en el gobierno de Milei y su política”, señalando que el mandatario “no está escondiendo lo que quiere hacer, sino que lo dice claramente y ha tenido un respaldo de la sociedad muy importante”.