El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la expresidenta Cristina Kirchner se reunieron hoy en San José 1111, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, para mostrar un gesto de unidad de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Según indicaron fuentes de la gobernación, se trató de un encuentro “positivo”, que duró aproximadamente una hora y media y en el que ambos dialogaron sobre la “situación nacional e internacional” y buscaron “seguir sumando fuerzas para las elecciones”.
Fuentes partidarias habían deslizado que Kicillof ya tenía el aval de la Justicia para visitar a la titular del PJ y estaban expectantes para que ambos hicieran un gesto de unidad en medio de las denuncias de corrupción y la crisis económica que afectan al gobierno de Javier Milei.
No hubo foto y esa falta desnudó, de mínima, que siguen existiendo tensiones latentes que no se saldan en una sola reunión. Aunque reconocen que hubo “buena predisposición” en el ida y vuelta entre ambos.
La última vez que ambos se habían visto las caras fue el pasado 5 de junio, cuando se dieron cita para definir una estrategia electoral para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en las que Fuerza Patria se impuso a La Libertad Avanza (LLA) por 14 puntos.
Kicillof se había comunicado la semana pasada con los secretarios de Cristina Kirchner para cumplir con el trámite de la autorización judicial y este miércoles, en una jornada en la que el mandatario provincial no encabezó actividades de campaña, concretó la primera visita a su exjefa política desde su detención.
La demora era un motivo de reproche de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner, que le marcaban que ya se habían superado los 100 días sin que el gobernador se acercara.
Desde el entorno de la expresidenta se limitaron a contar que se trató de un “buen encuentro” de una hora y media.
“Hablaron de la situación nacional, internacional y de seguir sumando fuerzas para la elección de octubre”, transmitieron sus colaboradores en alusión a una de las consignas de la campaña, una manera de reconocer de manera implícita las dificultades para la unidad entre los sectores del peronismo. En su momento Kicillof habló de “listas conjuntas” y luego surgió “sumar fuerzas” como slogan.
Revalidado en las urnas tras los comicios provinciales, Kicillof cerrará este jueves la Asamblea Anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM), en un gesto político de apoyo a los jefes comunales.
Según indicaron fuentes de la entidad, la asamblea iniciará “pasado el mediodía” en la sede ubicada en la calle Cerrito y se espera que Kicillof ponga punto final a la actividad que reunirá a autoridades de más de 500 municipios del país.