“Vamos a reclamar al Gobierno nacional $100 mil millones para seguir atendiendo las necesidades de infraestructura y asistencia por los efectos climáticos que afectaron a Bahía Blanca y al norte de la provincia de Buenos Aires”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
En el encuentro con los periodistas acreditados en la sede administrativa bonaerense, estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Seguridad, Javier Alonso, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Allí, el mandatario subrayó que “la Nación se está apropiando ilegalmente de un fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que corresponde a las provincias para hacer frente a situaciones de emergencia: no estamos pidiendo nada, sino exigiendo que cumplan con sus responsabilidades y obligaciones establecidas por la ley”.
Además, anunció que se destinarán $2.000 millones para reforzar tareas de mejoramiento en caminos rurales y que se decretará la emergencia agropecuaria en 12 municipios. “Vamos a sumar un reclamo concreto sobre 10 obras hídricas que están paralizadas por el Gobierno nacional. No podemos continuar con esta inacción y esta desidia: si no las van a terminar, pedimos que las transfieran para que podamos hacernos cargo de reactivarlas con recursos propios”, expresó Kicillof.
También recalcó que en el marco de la campaña electoral, desde Nación "se va a tratar de utilizar" este tema "para hacer daño, mentir, engañar y provocar" de manera "irresponsable" como lo hacen con el tema de la seguridad en la provincia. Al contestar los dichos de Patricia Bullrich sobre que hay un baño de sangre en la provincia, Kicillof sostuvo que “los homicidios se toman no en total, sino cada 100.000 habitantes y Buenos Aires tiene más de 17 millones, es decir, somos el 40% del país. Entonces todo lo que ocurre en la Argentina, prácticamente la mitad ocurre en la provincia. No puede bajar la tasa de homicidio nacional si hubiera un baño de sangre en la provincia. Así que córtenla con eso. Paren de mentir”, exigió.
Por su parte, Bianco detalló que “estamos llevando a cabo un amplio operativo interministerial para asistir a todas las localidades de la zona norte que se vieron afectadas. Seguimos solicitando al Gobierno nacional elementos como chapas, clavaderas, colchones, frazadas, alimentos y kits de limpieza: agradecemos lo enviado, pero reforzamos también el pedido de lo que no hemos recibido y que es sumamente importante para seguir ayudando a los bonaerenses”, subrayó.
Asimismo, se anunciaron líneas de crédito del Bapro para acompañar a los damnificados: las familias contarán con 12 meses de gracia, mientras que las pymes accederán a préstamos con un 39% de TNA y 12 meses de gracia.