El gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, se reunieron en La Plata para definir la estrategia electoral de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre próximo y acordaron que se presentarán los candidatos “más competitivos” de cada sección electoral del distrito.
Los referentes se reunieron en la sede de Gobernación, en la calle 6 de la capital bonaerense, en un encuentro que continuará este martes, según trascendió.
Participaron también el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Alexis Guerrera, y más de 10 intendentes del conurbano.
El objetivo es “conformar un frente conjunto de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre”, por lo que “se comenzaron a definir los puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta”.
Esos ejes consisten en “enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento” del gobierno de Javier Milei; “defender la inocencia de Cristina Kirchner y evitar que ingrese la motosierra a la provincia”, relataron las fuentes.
Y añadieron que “se acordó que el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán los referentes más competitivos con el objetivo que el peronismo resulte triunfante en ambas elecciones”.
Por el Frente Renovador participaron, además de Massa y Guerrera, Luis Andreotti (intendente de San Fernando) y Sebastián Galmarini, mientras por el kirchnerismo se sumaron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermin (Lomas de Zamora).
Por el Movimiento Derecho al Futuro estuvieron los alcaldes Mario Secco (Ensenada), Julio Alak (La Plata), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza) y Andrés Watson (Florencio Varela), además del ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Según trascendió, Cristina Kirchner fue clave en destrabar las negociaciones y Máximo Kirchner, como titular del PJ bonaerense, dejó en claro públicamente y en conversaciones reservadas que está “incómodo” con la posibilidad de ocupar la vacante de su madre, la de ser el candidato en la tercera sección.
Es la tesis que planteó -con un discurso corrosivo y desafiante- “Carli” Bianco en la reunión que mantuvo el sábado en la Quinta Sección Electoral con referentes del Movimiento Derecho al Futuro.