El presidente Trump quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania y también pretende organizar, tras la cumbre que sostendrá el próximo viernes en Alaska con el Jefe del Kremlin, Vladimir Putin, una reunión entre ese mandatario y su homólogo Volodímir Zelenski.
"Vamos a cambiar las líneas de batalla. Rusia ha conquistado una gran área del otro país, algunos territorios muy importantes, como la frontera marítima. Vamos a intentar recuperar parte de ellos", avanzó el líder republicano, que detalló: "Mucha gente ignora que Ucrania tenía 1.000 millas de mar que han desaparecido, excepto una pequeña zona, Odessa. Solo les queda un poco de agua. Así que voy a revisar los parámetros".
Tras augurar conversaciones "constructivas" con Putin, admitió que no sabe si estará presente o no en ese futuro encuentro entre los dignatarios de las naciones beligerantes. "En última instancia, voy a reunirlos a los dos en una misma sala -expresó- y estaré allí si me necesitan,".
El Jefe de Estado norteamericano dejó en claro que no se inmiscuirá en el acuerdo que podrían sellar ambas partes: "No me toca a mí, sino a ellos decidir qué firmar".
"Me gustaría ver un alto el fuego de inmediato", insistió antes de elogiar a su colega ruso por haber aceptado cruzar el Estrecho de Bering hasta Alaska, "en lugar de que la delegación de EE.UU. fuera a su país o incluso a un tercero".
LA MIRADA EUROPEA
Trump reveló que antes y después de la cumbre del viernes hablará con los gobernantes europeos sobre las demandas de Moscú. Mañana celebrará una reunión virtual con el mandatario alemán Friedrich Merz, y varios de sus pares de la Unión Europea, incluidos responsables de la Unión Europea, la OTAN y Zelenski.
En la agenda aparecen temas como "la preparación de posibles negociaciones de paz y opciones para ejercer presión sobre el Kremlin”. A modo de anticipo, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, refrendó ayer que la unidad transatlántica, el apoyo a Kiev y esa presión a Moscú es el camino para terminar la guerra y evitar futuras agresiones rusas.