Espectáculos
El director y autor repuso "Filosofía de vida", estrena "Mineros" y escribe un guión televisivo

Javier Daulte, en todo terreno

Con el equipo de "Baraka" presentará en estos días la pieza de Lee Hall. Asimismo repone desde hoy "Lluvia constante", y lo mismo hará con "4D Optico" en febrero. Mientras, da forma al unitario "Tiempos compulsivos" para El Trece.

 El fin de semana pasado, el director, dramaturgo y guionista Javier Daulte reestrenó "Filosofía de vida"; mientras, prepara el debut de "Mineros" (el jueves 19 del actual), con el mismo equipo de actores que brilló en "Baraka"; va a reponer en La Plaza "Lluvia constante", con Joaquín Furriel y Rodrigo de la Serna y "4D Optico" en el Cervantes, y trabaja para la televisión para dar a conocer en julio "Tiempos compulsivos", que se verá por El Trece.

""Este es un año laboral muy intenso, con proyectos de lujo, en teatro y televisión, que pueden concretarse gracias a un equipo de colaboradores muy eficiente, que me acompaña siempre"", asegura Daulte.

TRIO MEMORABLE

 "Filosofía de vida", es un texto del periodista y novelista Juan Villoro, cuya puesta disfruté en México -país de origen del escritor-, que me interesó y por eso hice una versión adaptada para nuestro público"", dice Daulte sobre la pieza que puede verse en el Metropolitan II. Protagonizada por Alfredo Alcón, Rodolfo Bebán y Claudia Lapacó, la comedia que aborda cuestiones existenciales, como el amor, la amistad y el sacrificio, es producida por Pablo Kompel y Adrián Suar y tuvo una exitosa primera temporada que comenzó en agosto del año pasado.

Daulte precisa que es muy gratificante este reestreno, porque ""mucha gente se quedó sin ver a un equipo que es fantástico, por eso me alegró mucho la posibilidad de reponer la pieza"".

LLEGA "MINEROS

Hugo Arana, Darío Grandinetti, Juan Leyrado y Jorge Marrale -los cuatro protagonistas de la exitosísima pieza sobre la amistad entre cuatro varones adultos "Baraka" (2008)- se reunieron nuevamente para encabezar la obra "Mineros", del autor inglés Lee Hall, también autor de la emotiva película "Billy Elliot".

""El grupo de "Baraka" tiene un nivel de unión que, si bien no conforma una compañía, terminamos por concretar un proyecto que nació entre todos y para el que nos elegimos mutuamente, por eso es una gran alegría volver a trabajar con ellos en esta version de "Mineros", que vengo madurando desde hace un largo tiempo atrás"", revela Daulte.

El reestreno esta noche de "Lluvia constante" en La Plaza y el regreso en febrero de "4D Optico" -en el Cervantes-, no complica la creatividad del director, que fue capaz de cambiar la estética de la noche de los miércoles en la pantalla chica, con su envío "Para vestir santos", que supo arrasar en la última entrega de los Martín Fierro, incluída la estatuilla de Oro.

LA PANTALLA CHICA

""Para julio estoy preparando "Tiempos compulsivos", un unitario que dirigirá Daniel Barone, sobre lo que ocurre en un hospital de día para enfermos mentales, teniendo en cuenta que la línea que separa a enfermos y sanos es muy delgada. El universo de los trastornos psíquicos más o menos severos, de algún modo, nos roza a todos de cerca"", opina el director y guionista.

Rodrigo de la Serna. actor que se destacó en "El Puntero", le pondrá el cuerpo a uno de los pacientes, mientras que Germán Palacios hará de un psiquiatra, dentro de un equipo protagónico, que se completa, entre otros, con Carla Peterson. Daulte confiesa que espera el ingreso al programa de Celeste Cid, una de sus aliadas y protagonistas de "Para vestir santos".

""Esperamos que muy pronto pueda comenzar a ensayar porque es una excelente actriz y una gran "cómplice" de mis textos"", señala.

""Mi idea es poder mostrar lo que sucede en ese mundo de la psicología de puertas abiertas, que se encarga de ayudar a aliviar el dolor y la angustia de la gente. En ese ámbito se la podrá ver a Celeste Cid, precisamente, en el papel de una psicóloga"", destaca.

"Escribir para actores implica saber crear un juego a través de los textos, para atraerlos a jugar. Cuando el mundo que se plantea al actor, a través de su personaje es rico, el intérprete logra resultados muy significativos.

En cuanto a comparar el trabajo actoral que se hace para la televisión y el teatro, es válido decir que son, lógicamente, dos realidades muy distintas. El contacto con el público, en vivo, da siempre un marco de comunicación único"", destaca Daulte.